
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
Notándosela muy mejorada tras la avería que la obligó a favorecer el veto de Milei en el financiamiento universitario, la exintendenta entregó un reconocimiento a Oscar Palavecino.
Política24/10/2024El lunes 22 de octubre la Cámara de Diputado de la Nación realizó un homenaje al “Chaqueño Palavecino” por sus 40 años de trayectoria. Fue el presidente del cuerpo, Martín Menem, quien encabezó el acto.
Al tomar la palabra el artista agradeció por el homenaje. “Yo solamente quería cantar, quería llegar, quería representar a mi país, mi región, a la argentinidad; y nos encontramos acá, con cuarenta años ya de trayectoria, agradecido a Dios por llegar a la gente en todos estos años ininterrumpidos con la música”, explicó.
El hecho curioso, luego de su faltazo en la sesión clave por el veto de Javier Milei para el financiamiento a las universidades públicas, fue la aparición de la diputada nacional por Salta, Yolanda Vega, quien en aquella oportunidad se excusó por un cuadro virósico, además de culpar al cambio climático y el aire acondicionado en del avión y el recinto.
La exintendenta de Cerrillos, impulsora del homenaje, afirmó estar “emocionada y muy contenta”. “Hemos iniciado este trabajo desde el Congreso con un proyecto de resolución, para destacar a una figura que ha trascendido las fronteras de Argentina y el mundo y que cumple cuarenta años de una gran trayectoria. El Chaqueño Palavecino ha hecho crecer nuestra cultura y nuestro folklore”, señaló.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.