La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 12 del mediodía votó el 23% de los más de 36 millones de argentinos habilitados.
Rosario: detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Milei
Un hombre de 30 años fue detenido por la Policía Federal Argentina tras realizar un llamado al 911 y amenazar de muerte al presidente Javier Milei. "Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre.
Argentina22/10/2024
"Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre en un llamado anónimo número telefónico de emergencias de Rosario el pasado 18 de octubre. Seis días después, en las últimas horas su domicilio fue allanado por efectivos de la Policía Federal.
La fuerza de seguridad realizó una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad a partir de la cual se llevó a cabo un allanamiento en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el domicilio del autor de las amenazas de muerte perpetradas contra el presidente de la Nación.
En consecuencia, la Unidad Fiscal Federal Coadyuvante del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Rosario, encabezada por Julieta Eliana Militello, ordenó las pesquisas para identificar al responsable al personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA.
A través de distintas tareas de campo, los agentes federales determinaron la identidad del abonado telefónico desde donde habían sido lanzadas las amenazas. Posteriormente, luego de analizar las redes sociales del involucrado, los involucrados ubicaron su domicilio sobre el Pasaje 730 de la localidad mencionada.
Ya con toda la evidencia recolectada, el Juez de Garantías del Distrito Rosario, Marcelo Martín Bailaque, ordenó el allanamiento del domicilio, donde los agentes federales identificaron al autor de las amenazas y lo notificaron de la causa en la que ahora se encuentra implicado.
En el lugar los efectivos incautaron dos teléfonos celulares, uno de los cuales fue utilizado para realizar el llamado anónimo al 911, y documentación extra de interés para la causa. El imputado de 30 años quedó a disposición del magistrado, acusado del delito de "Amenazas Anónimas" al Presidente de la Nación.
Segunda amenaza a Milei
A principios de octubre, la Policía Federal detuvo a otro hombre acusado de efectuar amenazas de bomba en el Aeropuerto y en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario en los momentos previos a que el Presidente de la Nación llegara al lugar.
La investigación inició tras la llegada de una llamada intimidatoria el pasado 23 de agosto, donde un hombre advertía sobre la posible presencia de material explosivo en los dos espacios que serían visitados por el fundador de La Libertad Avanza.
Acto seguido, efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA comenzaron a trabajar para determinar la identidad y paradero del involucrado y poco después señalaron que el llamado se realizó desde un celular sin tarjeta SIM y que el servicio de emergencias 911 había confirmado que el teléfono pertenecía a la empresa Telefónica Móviles S.A.
A pesar de no contar con más información, los expertos de PFA lograron determinar que la llamada provino de Rosario y, con el total de pruebas obtenidas, el magistrado ordenó el allanamiento de tres domicilios, procedimiento que derivó en al detención de un hombre de 63 años y dos mujeres, una de 59 y otra de 70, junto al secuestro de nueve teléfonos celulares, un pendrive, una CPU, una notebook y demás elementos de interés para la causa.
Perfil

Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.

Elecciones: Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" del Gobierno para cubrir los comicios
Argentina26/10/2025En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Autoridades de mesa: cuándo y cómo se puede justificar la ausencia en los comicios
Argentina26/10/2025Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.



