
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Un hombre de 30 años fue detenido por la Policía Federal Argentina tras realizar un llamado al 911 y amenazar de muerte al presidente Javier Milei. "Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre.
Argentina22/10/2024"Vamos a matar a Milei, somos terroristas", advirtió el hombre en un llamado anónimo número telefónico de emergencias de Rosario el pasado 18 de octubre. Seis días después, en las últimas horas su domicilio fue allanado por efectivos de la Policía Federal.
La fuerza de seguridad realizó una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad a partir de la cual se llevó a cabo un allanamiento en la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el domicilio del autor de las amenazas de muerte perpetradas contra el presidente de la Nación.
En consecuencia, la Unidad Fiscal Federal Coadyuvante del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Rosario, encabezada por Julieta Eliana Militello, ordenó las pesquisas para identificar al responsable al personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la PFA.
A través de distintas tareas de campo, los agentes federales determinaron la identidad del abonado telefónico desde donde habían sido lanzadas las amenazas. Posteriormente, luego de analizar las redes sociales del involucrado, los involucrados ubicaron su domicilio sobre el Pasaje 730 de la localidad mencionada.
Ya con toda la evidencia recolectada, el Juez de Garantías del Distrito Rosario, Marcelo Martín Bailaque, ordenó el allanamiento del domicilio, donde los agentes federales identificaron al autor de las amenazas y lo notificaron de la causa en la que ahora se encuentra implicado.
En el lugar los efectivos incautaron dos teléfonos celulares, uno de los cuales fue utilizado para realizar el llamado anónimo al 911, y documentación extra de interés para la causa. El imputado de 30 años quedó a disposición del magistrado, acusado del delito de "Amenazas Anónimas" al Presidente de la Nación.
Segunda amenaza a Milei
A principios de octubre, la Policía Federal detuvo a otro hombre acusado de efectuar amenazas de bomba en el Aeropuerto y en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Rosario en los momentos previos a que el Presidente de la Nación llegara al lugar.
La investigación inició tras la llegada de una llamada intimidatoria el pasado 23 de agosto, donde un hombre advertía sobre la posible presencia de material explosivo en los dos espacios que serían visitados por el fundador de La Libertad Avanza.
Acto seguido, efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA comenzaron a trabajar para determinar la identidad y paradero del involucrado y poco después señalaron que el llamado se realizó desde un celular sin tarjeta SIM y que el servicio de emergencias 911 había confirmado que el teléfono pertenecía a la empresa Telefónica Móviles S.A.
A pesar de no contar con más información, los expertos de PFA lograron determinar que la llamada provino de Rosario y, con el total de pruebas obtenidas, el magistrado ordenó el allanamiento de tres domicilios, procedimiento que derivó en al detención de un hombre de 63 años y dos mujeres, una de 59 y otra de 70, junto al secuestro de nueve teléfonos celulares, un pendrive, una CPU, una notebook y demás elementos de interés para la causa.
Perfil
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.