
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
El Gobierno confirmó los cambios en la administración con la publicación del Boletín Oficial. El ministro de Desregulación y Transformación dio detalles de cómo impactarán los cambios en el organismo.
Argentina22/10/2024El Gobierno anunció este lunes la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas. El nuevo ente estatal quedará a cargo de Florencia Misrahi, quien hasta este lunes ocupaba el puesto de titular de la AFIP.
Hecha oficial esta decisión, se espera que se reduzcan en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminará el 34% de los cargos públicos de la estructura.
"Estamos en un proceso de racionalización del Estado, lo hemos dicho millones de veces que cada gasto que el gobierno hace es un impuesto al contribuyente que tiene que pagarse ya sea en impuesto inflacionario o en impuestos. Cada reducción de gastos es un alivio.", explicó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en declaraciones radiales.
En esta línea, el ministro aseguró que el recorte llevado a cabo en AFIP abarca, aproximadamente, unos "3000" agentes. "Es un 15% de la planta, de una de las organizaciones del sector público que mas tiene", ahondó el funcionario.
Sobre los empleados que serán desvinculados de la administración y sus vinculaciones partidarias, el ministro analizó: "Es una cosa muy loca porque la Constitución le da estabilidad al empleado público, justamente para evitar el uso político del empleo público. Pero en Argentina todo se da vuelta. O el kirchnerismo pervierte todas las reglas. Ellos los que hicieron es, cuando se esta por ir, ponen a la gente en planta. Y dicen ‘ ah bueno pero la gente tiene estabilidad'"
En detalle, Sturzenegger aseguró que los nuevos cambios no son "una medida tributaria". Además, el funcionario también agregó: "La eficientización y la menor evasión es producto de la gestión que hacemos todos los días".
Por último, el encargado de la cartera de desregulación afirmó que el trabajo del Gobierno continúa en la línea de eliminar "peajes" y trabas burocráticas. “Hay una resolución que dice, cuando vos importas algo, para liberar el contenedor tiene que haber un veedor de la industria local de ese bien”, ejemplificó Sturzenegger quién luego agregó: “Todo terminaba siendo costos, sobre costos, oportunidades de corrupción, o un proteccionismo solapado a ciertas industrias”.
"La agenda mas fuerte anticorrupción es la agenda de simplificación y desregulación", concluyó el ministro.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.
Septiembre fue otro mes de caída para las ventas pyme, con una retracción del 4,2%. El consumo sigue afectado por la falta de crédito y la incertidumbre económica.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Descubren que el femicida de Córdoba, Pablo Laurta, usaba el sitio "Varones Unidos" para publicar un supuesto acoso de su expareja. Era una página misógina.
La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.