
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El intendente Américo Liendro afirmó que se están realizando importantes trabajos de mantenimiento en la Ruta 40 para asegurar el tránsito durante la temporada de lluvias.
Municipios17/10/2024En entrevista con Aries, el intendente de Cachi, Américo Liendro, destacó los trabajos de mantenimiento que se están llevando a cabo en la Ruta 40 de cara a la próxima temporada de verano y las lluvias que se esperan. “Es bastante sorprendente para nosotros tener problemas en las rutas en este tiempo, pero no estamos ajenos a eso. Ahora hay un compromiso bastante grande para mejorar la situación”, señaló Liendro, haciendo referencia al esfuerzo de Vialidad Nacional por agilizar las tareas de mantenimiento en la zona.
El intendente resaltó que hace aproximadamente un mes el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, se reunió con los intendentes de las localidades que tienen jurisdicción sobre la Ruta 40 para coordinar las obras. “El compromiso está. Prometieron que se van a realizar los trabajos necesarios durante este año para asegurar el tránsito en la ruta”, afirmó el jefe comunal. Además, mencionó que la relación entre el municipio de Cachi y los organismos provinciales y nacionales ha permitido acelerar ciertos procesos, a diferencia de años anteriores.
Liendro también subrayó la importancia de las obras en el casco histórico y la zona alta de Cachi. Sin embargo, admitió que hay retrasos en los pagos de algunos certificados que afectan el financiamiento de los proyectos. “Estamos gestionando con el Gobierno de la Provincia para recuperar esos recursos, que aunque no sean grandes sumas, son muy importantes para nuestro municipio”, explicó el intendente. Las obras, que ya están casi terminadas, han sido financiadas mayormente con recursos municipales.
Finalmente, el intendente destacó el impacto social de la obra pública en la región. “El objetivo es también poder dar mano de obra a la gente desocupada o a quienes trabajan en la agricultura. Por eso es crucial que estos proyectos se mantengan activos”, concluyó Liendro.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.