
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Los incendios forestales arrasan Bolivia, afectando principalmente a Santa Cruz y Beni. El gobierno declaró estado de desastre nacional, movilizando recursos internos e internacionales para combatir la crisis.
El Mundo15/10/2024Bolivia enfrenta su mayor desastre ambiental registrado, con incendios forestales que han consumido 9,8 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). El departamento de Santa Cruz es el más afectado, con el 68% del total de tierras quemadas, seguido de Beni con el 28% y La Paz con el 3%.
El presidente Luis Arce declaró el estado de desastre nacional a finales de septiembre, movilizando millas de bomberos y recursos tanto terrestres como aéreos para hacer frente a la catástrofe. La situación ha impactado gravemente la biodiversidad, la producción agrícola y ganadera, comprometiendo la sostenibilidad de las regiones afectadas.
Según el INRA, en los últimos cinco años, Bolivia ha perdido 34,6 millones de hectáreas debido a los incendios, un fenómeno recurrente en esta época del año. Las prácticas agrícolas como los 'chaqueos', que consisten en quemas controladas para preparar la tierra, suelen descontrolarse, exacerbando la situación, especialmente en épocas de sequía.
En lo que va del año, 6.137 bomberos forestales han participado en las operaciones de control, apoyados por tecnología avanzada como el "Guardian System" y aviones cisterna. Hasta el momento, se han extinguido 79 incendios en varias regiones, pero el fuego aún sigue activo en 26 municipios.
El presidente Arce aseguró que el gobierno seguirá luchando hasta extinguir completamente los incendios y restaurar las áreas afectadas. La magnitud de este desastre ha llevado a una colaboración sin precedentes entre autoridades locales e internacionales.
Tras hablar telefónicamente con Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones de paz.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.
Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.
El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.