
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Esmail Qaani ha reaparecido en el funeral del comandante Abbas Nilforoushan, muerto en un ataque aéreo israelí en Beirut.
El Mundo15/10/2024El líder de las fuerzas de élite de Irán, Esmail Qaani, reapareció este martes en un funeral tras semanas de especulaciones sobre su muerte en un ataque israelí o posible detención por espionaje. Qaani dirige las fuerzas Quds, la sección militar de élite de los Guardianes de la Revolución, encargada de las operaciones de Irán en el extranjero. Se especulaba que podría haber fallecido o resultado herido en un bombardeo israelí en Beirut, cuando se encontraba reunido en una oficina subterránea con Sayyed Safieddine, candidato a liderar Hizbulá.
Desde el ataque aéreo ocurrido el 3 de octubre, se desconocía el paradero de ambos. Las fuerzas israelíes aseguran que Safieddine está muerto, aunque Hizbulá no lo ha confirmado. Altos rangos de las fuerzas Quds intentaron acallar los rumores sobre Qaani, asegurando que gozaba de buena salud e incluso lo condecoraron esta semana. Sin embargo, su ausencia en importantes actos como el rezo dirigido por el ayatolá Ali Jamenei, en el que desveló nuevas amenazas contra Israel, avivó las especulaciones sobre su paradero.
Este martes Esmail Qaani reapareció en el funeral del comandante adjunto de la Guardia Revolucionaria, Abbas Nilforoushan, que murió el 27 de septiembre junto al líder de Hizbulá, Hasan Nasrala, en un ataque aéreo israelí en Beirut. En el acto celebrado en Teherán, las emisoras iraníes mostraron a Qaani rezando junto al presidente Masoud Pezeshkian, el alto comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, así como representantes de las fuerzas aliadas de Teherán en la región, conocidas como el Eje de Resistencia.
Periodistas de la cadena de televisión pública compartieron autoretratos con Qaani para acallar los rumores sobre su estado de salud. Él iba vestido con el uniforme oficial, por lo que demuestra que sigue desempeñando su cargo con normalidad, poniendo fin a las especulaciones sobre su detención e interrogación por espionaje para Israel, después de que la inteligencia israelí lograra conocer el paradero de altos cargos de las Quds y de Hizbulá. Miles de ciudadanos acudieron a la comitiva fúnebre enarbolando banderas de Irán, Hizbulá y Palestina, entre gritos de "muerte a Israel".
Con información de El Mundo
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.