
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.
A raíz de un conflicto desatado en torno a hechos delictivos que el gobierno de Justin Trudeau le atribuyó al de Narendra Modi, ambos países expulsaron sus respectivos embajadores.
El Mundo15/10/2024India y Canadá expulsaron a sus respectivos embajadores, al igual que a otros diplomáticos, después de que el gobierno de Justin Trudeau acusara a agentes indios de estar involucrados en "homicidios, extorsión y actos violentos" en suelo canadiense.
La policía canadiense dijo que la actividad criminal se había dirigido particularmente a los partidarios del movimiento pro Jalistán, que busca una patria independiente para los sijs en India.
Las autoridades canadienses -que ordenaron la expulsión del embajador indio y otros diplomáticos- dijeron que una docena de agentes estaban involucrados, pero no confirmaron si estaban directamente relacionados con el asesinato en junio de 2023 del líder separatista sij Hardeep Singh Nijjar en Canadá.
El gobierno indio rechazó las acusaciones y las calificó de "absurdas".
Las relaciones entre Nueva Delhi y Ottawa se han tensado desde que Trudeau dijo que Canadá tenía pruebas creíbles que vinculaban a agentes indios con el asesinato de Nijjar.
Con información de La Nación
El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, calificó como "una guerra sin límites" en la que se "sobrepasaron" muchos límites.
El incidente ocurrió de madrugada en East Hollywood. Aún se investigan las causa y no se descartan hipótesis.
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.