
El conjunto de Placente se despidió en la primera llave eliminatorias de la competencia. Pese a llegar al empate 2-2 sobre el final, los chicos no pudieron sostener el sueño de ganar el primer título en la categoría.


El exdefensor, que hace más de dos décadas dejó Boca en medio de un conflicto con Mauricio Macri, pero hoy más identificado a San Lorenzo, se suma al cuerpo técnico del flamante DT para encarar los próximos desafíos del xeneize.
Deportes15/10/2024
Fernando Gago está a un paso de convertirse en el nuevo entrenador de Boca Juniors. Su llegada oficial está prevista para el próximo lunes, cuando asumirá la conducción del equipo para enfrentar a Tigre por la Liga Profesional, y luego enfocarse en el duelo por Copa Argentina contra Gimnasia. Entre los nombres que integrarán su cuerpo técnico destaca Fabricio Coloccini, un ex jugador del club cuya partida hace más de 20 años generó un fuerte conflicto con la dirigencia de Mauricio Macri.
Aunque Fabricio Coloccini nació en Córdoba, su carrera profesional comenzó en las inferiores de Argentinos Juniors, donde llamó la atención de Boca Juniors. En 1998, el club de la Ribera se aseguró sus servicios, y un año después, el joven defensor debutó con la camiseta del Xeneize bajo la conducción de Carlos Bianchi.
Su primer y único partido oficial con Boca fue el 19 de junio de 1999, en un empate 2-2 contra Unión de Santa Fe. Durante ese encuentro, Coloccini marcó su primer gol como profesional: conectó de cabeza un centro bajado por Cristian Dollberg, convirtiendo un tanto que aún recuerda con cariño.

Sin embargo, su paso por el club fue fugaz. En el año 2000, su padre, Osvaldo Coloccini, presionó para que el defensor obtuviera su pase, utilizando la patria potestad —actualmente conocida como responsabilidad parental— para que Fabricio fichara con el Milán. Esta maniobra desató un conflicto con la dirigencia de Boca, que había apostado por él como una central con proyección.
“Boca estuvo preparando a Fabricio durante tres años. Lo formamos técnica, futbolística, humana y psicológicamente. Él, su padre y sus representantes usufructuaron todo eso para irse al exterior de una manera poco ética”, expresó Mauricio Macri en ese momento, dejando en evidencia la tensión que se generó tras su salida.
Después de su partida, Coloccini construyó una sólida carrera en Europa, donde jugó en equipos como Milán, Villarreal, Atlético Madrid y Newcastle. De regreso en Argentina, vistió las camisetas de San Lorenzo y Aldosivi, club en el que cerró su etapa como futbolista bajo la dirección de Fernando Gago.

Coloccini inició su camino como entrenador siendo parte del cuerpo técnico de Fernando Batista en Venezuela. Luego, acompañó a Gago en su breve paso por Chivas de Guadalajara, forjando un vínculo profesional que ahora se fortalece con su incorporación al plantel de Boca Juniors.
A pesar del conflicto que marcó su salida en el año 2000, Coloccini dejó atrás las diferencias con la institución. Su presencia en el partido homenaje a Juan Román Riquelme, en junio de 2023, fue una clara muestra de la buena relación que mantiene con el ídolo y actual vicepresidente del club.
Ahora, más de dos décadas después de aquel episodio, el ex defensor vuelve a Boca, esta vez desde el banco de suplentes como parte del cuerpo técnico de Fernando Gago. La expectativa está puesta en los próximos desafíos que el equipo deberá afrontar, con un proyecto que buscará revitalizar al plantel en lo deportivo y seguir peleando en los torneos nacionales e internacionales.

El conjunto de Placente se despidió en la primera llave eliminatorias de la competencia. Pese a llegar al empate 2-2 sobre el final, los chicos no pudieron sostener el sueño de ganar el primer título en la categoría.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.

El delantero del Al-Nassr protagonizó un escándalo que incluyó un codazo a su rival, Sara O'Shea, que culminó con la primera expulsión de su carrera en la Selección Mayor. Además, el astro luso se burló de los fanáticos irlandeses con gestos provocadores.

La selección de Francia, actual subcampeona del mundo, aseguró su boleto para el Mundial 2026 tras golear 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes. Con un doblete estelar de Kylian Mbappé, sumado a los tantos de Michael Olise y Hugo Ekitiké.

La Selección Argentina Sub-17 inicia la fase de eliminación directa del Mundial de Qatar 2025 este viernes enfrentando a México por los 16avos de final, a las 11:45 (hora local).

La Selección Argentina, con Lionel Messi como principal figura, cierra su calendario de 2025 con un partido amistoso ante el seleccionado de Angola en Luanda, a las 13:00 (hora local).
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.