
Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.


El exdefensor, que hace más de dos décadas dejó Boca en medio de un conflicto con Mauricio Macri, pero hoy más identificado a San Lorenzo, se suma al cuerpo técnico del flamante DT para encarar los próximos desafíos del xeneize.
Deportes15/10/2024
Fernando Gago está a un paso de convertirse en el nuevo entrenador de Boca Juniors. Su llegada oficial está prevista para el próximo lunes, cuando asumirá la conducción del equipo para enfrentar a Tigre por la Liga Profesional, y luego enfocarse en el duelo por Copa Argentina contra Gimnasia. Entre los nombres que integrarán su cuerpo técnico destaca Fabricio Coloccini, un ex jugador del club cuya partida hace más de 20 años generó un fuerte conflicto con la dirigencia de Mauricio Macri.
Aunque Fabricio Coloccini nació en Córdoba, su carrera profesional comenzó en las inferiores de Argentinos Juniors, donde llamó la atención de Boca Juniors. En 1998, el club de la Ribera se aseguró sus servicios, y un año después, el joven defensor debutó con la camiseta del Xeneize bajo la conducción de Carlos Bianchi.
Su primer y único partido oficial con Boca fue el 19 de junio de 1999, en un empate 2-2 contra Unión de Santa Fe. Durante ese encuentro, Coloccini marcó su primer gol como profesional: conectó de cabeza un centro bajado por Cristian Dollberg, convirtiendo un tanto que aún recuerda con cariño.

Sin embargo, su paso por el club fue fugaz. En el año 2000, su padre, Osvaldo Coloccini, presionó para que el defensor obtuviera su pase, utilizando la patria potestad —actualmente conocida como responsabilidad parental— para que Fabricio fichara con el Milán. Esta maniobra desató un conflicto con la dirigencia de Boca, que había apostado por él como una central con proyección.
“Boca estuvo preparando a Fabricio durante tres años. Lo formamos técnica, futbolística, humana y psicológicamente. Él, su padre y sus representantes usufructuaron todo eso para irse al exterior de una manera poco ética”, expresó Mauricio Macri en ese momento, dejando en evidencia la tensión que se generó tras su salida.
Después de su partida, Coloccini construyó una sólida carrera en Europa, donde jugó en equipos como Milán, Villarreal, Atlético Madrid y Newcastle. De regreso en Argentina, vistió las camisetas de San Lorenzo y Aldosivi, club en el que cerró su etapa como futbolista bajo la dirección de Fernando Gago.

Coloccini inició su camino como entrenador siendo parte del cuerpo técnico de Fernando Batista en Venezuela. Luego, acompañó a Gago en su breve paso por Chivas de Guadalajara, forjando un vínculo profesional que ahora se fortalece con su incorporación al plantel de Boca Juniors.
A pesar del conflicto que marcó su salida en el año 2000, Coloccini dejó atrás las diferencias con la institución. Su presencia en el partido homenaje a Juan Román Riquelme, en junio de 2023, fue una clara muestra de la buena relación que mantiene con el ídolo y actual vicepresidente del club.
Ahora, más de dos décadas después de aquel episodio, el ex defensor vuelve a Boca, esta vez desde el banco de suplentes como parte del cuerpo técnico de Fernando Gago. La expectativa está puesta en los próximos desafíos que el equipo deberá afrontar, con un proyecto que buscará revitalizar al plantel en lo deportivo y seguir peleando en los torneos nacionales e internacionales.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

La AFA oficializó la terna para el duelo decisivo del próximo miércoles 5 de noviembre. El juez principal será acompañado por el VAR, que estará bajo la supervisión de Héctor Paletta. Minutos más tarde, la organización confirmó el estadio Juan Domingo Perón y las 21:10 como horario de inicio.

El encuentro, correspondiente a la fecha 14, se jugará desde las 21:15. Mientras la “Gloria” necesita sumar para acortar distancias, el “Canalla” busca consolidar su racha sin derrotas.

San Lorenzo busca consolidarse en zona de playoffs ante Deportivo Riestra

El candidato a presidente por el oficialismo se refirió al presente del “Millonario” y aseguró que, en caso de ganar, cuenta con el DT para su proyecto futbolístico.

La gran sorpresa en la previa del duelo decisivo entre Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Tiro pasa por la ausencia de Matías Birge. El defensor-volante, uno de los jugadores más queridos por la hinchada, no fue citado por el entrenador Rubén “Teté” Quiroz para el encuentro de esta noche, y su ausencia no pasó desapercibida en el mundo albo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.