Ley Hojarasca: Sturzenegger quiere “una justicia más eficiente y más económica”

Se busca eliminar el pago de depósitos judiciales en efectivo y la digitalización de juicios. Busca "habilitar los depósitos en cualquier institución bancaria con participación pública".

Política14/10/2024

judicial22_remate_martillo_justicia

Mediante su cuenta en X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó más detalles sobre la llamada Ley Hojarasca, puntualizando en las modificaciones sobre el ámbito judicial “rescatando algunos artículos de la Ley Bases original que quedaron relegados”.

Por un lado, el proyecto modifica la Ley 9667 de depósitos judiciales, eliminando el pago de depósitos judiciales en efectivo, “ahora deberán pagarse como transferencias”, completó el funcionario. Además, modifica el Decreto Ley 3003 ordenando la digitalización de juicios y cambia la Ley 6848 del archivo general de la justicia, adecuando los procesos a un entorno digital.

de-que-se-trata-el-proyecto-que-impulsa-sturzenegger-sobre-las-propinas-foto-na-juan-vargas-XV3BFEILLey Hojarasca: Los seis motivos de Sturzenegger, ¿por qué se promulgaron estas leyes?

También se busca transformar el Decreto Ley 16005 de edictos judiciales para que la publicación de edictos que se realizaba en diarios de alta circulación pasen al Boletín Oficial.

Finalmente, la iniciativa modifica la Ley 26764 de depósitos judiciales al eliminar el monopolio de Banco Nación y Banco Ciudad. “Habilita a realizarlos en cualquier institución bancaria con participación pública, así como en otro tipo de banco cuando hay acuerdo de las partes (régimen que se amplía a la ley 20785 para bienes objeto de secuestro)”, explicó Sturzenegger.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail