
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
El exministro de Economía cuestionó la política económica que lleva adelante y apuntó contra el blanqueo de capitales impulsado por Javier Milei.
Economía14/10/2024El exministro de Economía, Martín Guzmán, cuestionó la política económica que lleva adelante el Gobierno. En ese marco, apuntó contra el blanqueo de capitales impulsado por Javier Milei. "Si vos crees que vas a arreglar todo con medidas chiquitas como el blanqueo después terminas chocando", aseguró el economista.
En ese sentido, explicó que "con los blanqueos tan generosos la gente sabe que cada 10 años se viene uno profundo y espera".
El gobierno de La Libertad Avanza incluyó en el paquete fiscal aprobado por el Congreso un “blanqueo de capitales”, una herramienta que ya fue utilizada por otros gobiernos en el pasado. El actual blanqueo, apunta a todos los bienes en el país o en el exterior, tales como dinero en efectivo, cuentas bancarias, inmuebles, automóviles, criptomonedas y créditos.
En otro tramo de la entrevista, Guzmán dijo que en la actual gestión "gobiernan para aquellos que en 2016 les prestaron". En ese marco, añadió que "por fuera del FMI no hay inversores que le vayan a prestar plata a esta Argentina".
"Hubo un sobrecargo de interés del FMI producto de lo grande que había sido el préstamo que había tomado el gobierno de Macri", añadió el exfuncionario.
En la misma línea, consideró que Milei está "muy lejos de la idea de liberalismo que planteaba". "Cortando a los hachazos estás generando una recesión profunda", explicó.
El blanqueo de 2024, de acuerdo con el texto de la norma, va dirigido a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas, sean o no personas fiscales, así como a personas que no tienen residencia fiscal en la Argentina.
Cabe aclarar que el artículo 39 del paquete fiscal establece que quedan excluidos quienes hayan desempeñado funciones públicas en los últimos 10 años desde la fecha de entrada en vigencia del blanqueo, y los familiares de todos estos funcionarios, así como personas condenadas o procesadas, entre otros.
En el actual blanqueo, para aquellos que tienen dólares en efectivo sin declarar, primero se deberá contar con CUIT y clave fiscal, y abrir una cuenta especial en un banco comercial llamada “Cuenta Especial de Regularización de Activos” (CERA). Una vez concretados estos pasos, se deberán llevar los pesos o dólares que se vayan a blanquear y depositarlos antes del 30 de septiembre de 2024.
Con información de Ámbito
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.