
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
En medio de la toma universitaria, Eduardo Feinmann conversó con Lucas Grimson, famoso por su comentario en lenguaje inclusivo, sobre la Ley de financiamiento universitario y el veto de Javier Milei.
Cultura & Espectáculos10/10/2024En medio de la toma universitaria, Eduardo Feinmann conversó con Lucas Grimson, famoso por su comentario en lenguaje inclusivo "Les Pibis", sobre la Ley de financiamiento universitario y el veto de Javier Milei.
En un inicio, el conductor le consultó al joven “¿Qué pasa si el gobierno consigue mantener el veto? Porque parece que tienen el número. ¿Qué van a hacer? ¿Van a la guerra?” e inmediatamente, reconoció a Lucas Grimson: “Ah, vos fuiste funcionario del gobierno anterior”.
“Yo trabajaba en el Ministerio de Salud desde el gobierno de Macri; trabajé durante el gobierno anterior también” afirmó el Grimson y afirmó que "es el famoso Les Pibis?”
Lucas: “Así me decían en un momento; así me dijiste a vos en ese momento”
Eduardo Feinmann: “No, vos decías, vos hablabas así, Les Pibis”
-“Bueno, supongamos que el gobierno insiste con el veto, logra los votos necesarios, ¿qué van a hacer, Les Pivis?”
Lucas: “Nos vamos a seguir organizando en todas las universidades de nuestro país, en cada uno de los centros de estudiantes, en cada una de las facultades de la UBA, pero en conjunto y articuladamente con todas las universidades nacionales, porque no vamos a abandonar esta pelea, digo”
-“Como te decía recién, esto no se trata solamente de esta ley”
-“Desde ya, no se termina esta pelea, ni si se aprueba, ni tampoco si avanza el veto del gobierno”
-“Digo, nos vamos a seguir organizando, vamos a volver a tener asambleas la semana que viene, y vamos a seguir movilizándonos porque tenemos reclamos que son urgentes para poder seguir con nuestro derecho a estudiar”
-“Nosotros estamos garantizando clases públicas, no solo en esta instancia donde las facultades están tomadas, sino durante muchas jornadas de clases públicas que venimos articulando con los sindicatos docentes de la facultad para poder justamente defender nuestro derecho a estudiar”
-“Esto se trata de poder seguir estudiando hoy en día en muy malas condiciones y en un futuro en condiciones mucho mejores que esperamos poder lograr”
Eduardo Feinmann: “El tema es que alguien la paga, y la paga el pueblo argentino con sus impuestos; ¿eso lo sabías?”
Lucas: “Totalmente, para nosotros eso es muy importante”
Eduardo: “Por eso, la gente paga los impuestos para que vos estudies, para que vayas a estudiar, no a tomar ni a hacer asambleas ni a marchar. A estudiar, te pagan para eso”
Lucas: “Como estudiantes, somos futuros profesionales que vamos a tener que estar al servicio del pueblo, principalmente para devolverle a la universidad pública lo que nos dio”
-“Porque esa inversión que hace el Estado Nacional y que hace todo el pueblo argentino en la universidad es fundamental, justamente para poder aportar al desarrollo de nuestro país, para poder aportar a la investigación, a la ciencia y la técnica, el valor que tiene para nuestro país”
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.