
La inversión supera los 43 billones de pesos, priorizando gasto social, infraestructura y alivio fiscal para automotores e inmuebles.


“Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar” afirmó un especialista.
Economía09/10/2024
Agustina Tolaba
Según el último dato difundido por INDEC sobre la inflación, agosto mostró un aumento de precios del 4,2%, acumulando en los primeros 8 meses del año el 94,8%, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%.
Siendo una realidad que golpea a todos, en Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez- el economista Dapena Lucas, aseguró que “se está dando un reacomodamiento de precios pero las subas de precios ya no pega en el bolsillo como antes”.
Es así que el profesional analizó los objetivos económicos del gobierno de Javier Milei y sostuvo que “un 3% es un buen número. Los precios se estabilizaron, si es mucho más costoso que antes pero se hizo un reacomodamiento en el bolsillo familiar”.
“Esto debería ser como lo que pasó en 1991 o 2001. Hubo un fuerte reacomodamiento de recios y después se empezó a recuperar el valor real del salario” comparó y agregó que “el gobierno está haciendo una fuerte apuesta a que el dólar no supere los $1500 y quedó en $1100 y se logró dejando de emitir”.
“Este gobierno tiene credibilidad y previsibilidad y los mercados le están empezando a creer, se ve en la inflación. Lo que falta es reforzar el poder político que es su para floja” finalizó.

La inversión supera los 43 billones de pesos, priorizando gasto social, infraestructura y alivio fiscal para automotores e inmuebles.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.

La medida implica la desvinculación de 220 empleados -incluidos equipos de gestión y cadena de suministro- y representa un cambio estructural para la filial. Concentrará su operación en ventas y servicio.

Las billeteras virtuales actualizaron la Tasa Nominal Anual (TNA) de sus rendimientos diarios este miércoles, destacando a Ualá como la líder con un 38,00% de TNA en su cuenta remunerada.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Con el mayorista en baja y los tipos financieros contenidos, el Gobierno enfrenta una licitación decisiva para estirar plazos y aliviar los fuertes compromisos de fin de año.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.