
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
La iniciativa no requiere conocimientos previos. Anticipa la Conferencia de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías de Pequeños Satélites que se realizará en Salta en noviembre.
Ciencia & Tecnología08/10/2024Este martes comenzó el ciclo de charlas “Introducción a la temática espacial”, una propuesta que consta de dos fechas y cuenta con una mesa expositora con especialistas de ARSAT, INENCO – CONICET y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba UNC.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario de Ciencia y Tecnología de Salta, Livio Gratton, detalló que la iniciativa es un evento previo a la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites que tendrá lugar en Salta entre el 4 y el 9 de noviembre
“La cuestión es que ese evento internacional está en inglés, aunque tiene traducción simultánea, y tiene algunas presentaciones muy especializadas, entonces en este pre-evento damos un pantallazo por toda la actividad espacial para familiarizar a la gente de la provincia de esta temática, y que se animen a ir al evento”, explicó.
El ciclo de charlas es gratuito, abierto al público general, no se requiere conocimientos previos y otorga certificados. El primero se desarrolló en la Universidad Nacional de Salta y el segundo será este miércoles 9 de octubre en la Universidad Católica de Salta (Aula 2 - Edificio 8).
“Vimos lo que es toda la historia espacial, los tipos de misiones; en la tarde todos los subsistemas, las partes de un satélite, cómo funcionan, tipo de paneles solares, de comunicaciones, de cargas útiles; con eso continuamos por la mañana del miércoles y a la tarde todo lo que es aplicaciones, cómo se usan los datos, qué tipo de datos hay, qué aplicaciones prácticas tienen para que nos llegue eso y cuál es el provecho de toda la información espacial”, detalló.
Respecto al evento internacional, Gratton señaló que tendrá actividades para todos los públicos. “Tiene sesiones técnicas que son más bien para ingenieros o científicos, pero el lunes 4 de noviembre habrá charlas de personajes distinguidos de políticas, de logros, de historia espacial, y el día martes 5 es un día de competencias para estudiantes de todos los niveles”, señaló.
El funcionario señaló que las competencias para escuelas serán gratuita y que si bien las charlas especiales tienen un valor diferencial para salteños equivalente a 5 dólares, pero aseguró que “el principio general de la Conferencia es que nadie se quede afuera” por lo que animó a enviar un e-mail a la organización para solicitar el acceso en casos específicos.
Cronograma: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.