
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Es cabecera del Área Sur. El gerente Rodrigo Maroni detalló que tiene a su cargo 23 centros de salud, 2 puestos sanitarios, y una población de más de 250 mil personas.
Salud08/10/2024El hospital Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur de la Capital, cumplió once años desde su inauguración el 8 de octubre de 2013. Cuenta con una planta de más de 500 empleados y tiene bajo su dependencia 30 centros de salud agrupados en cuatro nodos, más dos puestos sanitarios de parajes rurales.
El gerente general del hospital, Rodrigo Maroni, subrayó que luego de la pandemia por covid-19, en donde fue el centro de referencia provincial en la atención de pacientes, hoy se está volviendo a reestructurar y tiene operativa una unidad de terapia intensiva, una unidad coronaria y una planta quirúrgica operativa.
Además, hizo referencia a los desafíos para poder dar respuestas a la población de la zona y a la red de los nueve hospitales del Valle de Lerma, de los cuales el Papa Francisco es el centro de referencia para las derivaciones de mayor complejidad.
El nosocomio cabecero del área operativa Sur de la capital provincial cuenta con consultorios externos, servicio de emergencia, internación, servicios de diagnóstico por imágenes y el recientemente incorporado tomógrafo que cubre las necesidades asistenciales de aproximadamente 250.000 habitantes de su área de responsabilidad y derivados de los hospitales pertenecientes a Valle de Lerma, de los cuales es referencia.
Finalmente, Maroni destacó y agradeció el compromiso de todos los trabajadores del Hospital, quienes día a día intentan brindar la mejor atención posible.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.