
La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.


Lo ratificó la Corte Suprema y, de esta manera, obligaron a que regrese el sistema de visitas.
Provincias08/10/2024
La Corte Suprema ratificó que los presos no podrán usar celulares en las cárceles de Mendoza, por lo que vuelve a ser obligatorio el sistema de visitas. La medida había sido reglamentada en la pandemia.
Este lunes, por 2 votos a 1, la Corte Suprema anunció que se prohíbe que los presos usen celulares dentro de las cárceles mendocinas luego de que el juez Sebastián Sarmiento resolviera en enero de este año dicha resolución.
En esta oportunidad, el supremo tribunal rechazó el recurso presentado por el Ministerio Público de Defensa y de este modo se hace efectiva la medida.
Había sido en 2020 cuando en la presidencia de Alberto Fernández se habilitó que los presos utilicen celulares para poder comunicarse con sus familiares ya que por la pandemia de Coronavirus no podían recibir visitas.
Sin embargo, en enero de 2024 Sarmiento presentó un escrito en el que explica que “se ha superado el estado de emergencia sanitaria a nivel global, tal como lo ha resuelto la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
Tras varios meses, este lunes se anunció que queda establecida la prohibición de que los reclusos utilicen celulares y obliga a que regrese el sistema de visitas.
Aun así, las autoridades señalaron que habrá excepciones. Una de ellas será en caso de tener hijos o un preso/a que lo necesite para una actividad determinada, como estudiar.
Con información de Noticias Argentinas

La Justicia allanó tres viviendas y secuestró más de diez celulares. El sospechoso, un joven de 20 años, ya enfrentaba un juicio por robo agravado el mismo día del hecho.

El Gobierno provincial y los gremios UTICRA y textil monitorean la situación, sin lograr alternativas inmediatas para reactivar el sector.

Un insólito episodio ocurrió en San Pedro, Jujuy, donde las fuertes ráfagas de viento descolgaron una bombacha que provocó un accidente vial.

El Gobierno de Axel Kicillof convocó a los gremios estatales bonaerenses (ATE, UPCN, FEGEPPBA) para este martes para discutir un nuevo aumento salarial.

El conductor, identificado como Horacio Zdero, embistió a un peatón durante la madrugada; el gobernador expresó su “profundo dolor” y pidió que se cumplan los procedimientos legales.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña hayan sido condenados.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.