Rescatan a más de 200 animales en condiciones extremas en una casa de La Plata

La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.

Provincias17/07/2025

img_4676-scaled

Más de 200 animales en cautiverio fueron rescatados de una casa de La Plata. Estaban en pésimas condiciones de higiene y las autoridades que intervinieron decidieron trasladarlos a las especies a un bioparque.

El impactante hallazgo ocurrió durante una inspección realizada por la Policía Ecológica en una propiedad ubicada en la calle 142 entre 54 y 55, en el barrio San Carlos. El operativo se llevó a cabo tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo.

De acuerdo con la información publicada por el portal platense 0221, en el allanamiento se encontraron siete tortugas, cuatro loros, dos monos tití y unas 200 aves. En el terreno también había restos de animales muertos como tortugas, gallinas y pájaros.

La denuncia que impulsó la intervención policial fue realizada por Fernando Pieroni, presidente de la Fundación Planeta Vivo, que se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de animales silvestres o domésticos en situaciones de maltrato o explotación.

720Apoyo político a los despedidos de Georgalos: UxP presiona por su reincorporación

Al ingresar, los agentes descubrieron que las condiciones sanitarias del lugar eran alarmantes, lo que generó absoluta preocupación e inmediata intervención. Las especies rescatadas fueron trasladadas al bioparque Temaikén, ubicado en el partido bonaerense de Escobar, donde recibirán la atención y los cuidados necesarios para su recuperación y permanecerán en un ambiente adecuado para su bienestar.

Hasta el momento no trascendió información acerca de la identidad ni las medidas judiciales aplicadas a los responsables del macabro suceso. La causa quedó a cargo de La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6, junto con el Juzgado de Garantías N° 4.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail