
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado adelantó que la próxima semana habrá nuevas medidas orientadas a desregular sectores clave como el aduanero y el transporte de pasajeros.
Argentina06/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció nuevas medidas desregulatorias en materia aduanera, transporte de pasajeros y navegación, que serán oficializadas en los próximos días. Estos anuncios se suman al reciente permiso otorgado a las provincias para importar medicamentos.
En una entrevista con LN+, Sturzenegger adelantó que el Gobierno presentará una serie de cambios orientados a desregular la actividad aduanera, con el fin de simplificar trámites y reducir costos para importadores y exportadores. "La nueva medida implicará una baja en los gastos para el que importa y una mejora en el precio para el que exporta", explicó.
Agregó que "la mejor agenda contra la corrupción es la desregulación" y reveló que el paquete será comunicado este martes junto con su par de Economía, Luis Caputo. Estas reformas buscan, en última instancia, mejorar la competitividad del comercio exterior argentino.
Por otra parte, el funcionario también destacó que este lunes anunciarán una desregulación "muy significativa" en el transporte de pasajeros. "Ya hicimos respecto a la parte de carga y después vendrá sobre la de navegación", afirmó. Sin embargo, aclaró que estos ajustes se suman a los ya realizados en el transporte de carga y que posteriormente se implementarán reformas en el área de navegación.
El ministro también opinó sobre la coyuntura política y destacó la figura del presidente Javier Milei como un líder generoso y firme en sus convicciones. "Es un líder sorprendente y extraordinario con su equipo. La valentía y convicción que tiene este señor es realmente admirable", expresó.
Además, tras la multitudinaria Marcha Federal Universitaria realizada en defensa de la educación pública, Sturzenegger no ocultó su enojo y aseguró que la protesta "no fue en defensa de la educación pública, fue en defensa de los contratos de las universidades".
Por último, despejó cualquier duda con respecto a su par de Economía, Luis Caputo, con quien ya había colaborado durante la gestión de Mauricio Macri y evaluó su trabajo: "Hemos trabajado tremendamente bien, es como si hubiésemos hecho un pacto", afirmó.
Con información de LN+/ C5N
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.