
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Horas después de la masiva marcha en apoyo a las universidades nacionales, el presidente Javier Milei oficializó el veto a la ley aprobada por el Congreso.
Argentina03/10/2024El presidente Javier Milei oficializó este jueves el veto al proyecto de ley 27.757, sancionado por el Congreso el 12 de septiembre de 2024, que establecía un aumento en el financiamiento de las universidades nacionales. Según el decreto 879/2024, la medida fue tomada debido a la falta de previsión presupuestaria para implementar el incremento, y por el alto impacto que tendría en las cuentas públicas. "No se puede gastar más de lo que ingresa", se argumentó.
La ley tenía como objetivo actualizar las partidas presupuestarias para las universidades, cubriendo gastos de funcionamiento y salarios del personal docente y no docente. En particular, proponía ajustar estas partidas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. El Poder Ejecutivo debería haber aumentado los fondos bimestralmente, según lo establecía la iniciativa vetada.
Milei justificó su decisión al señalar que la implementación de la ley demandaría "una suma adicional de $1.516.944.675.060", lo que complicaría el cumplimiento de las metas fiscales. Además, indicó que la medida crearía un "privilegio" para el personal universitario en comparación con otros sectores de la Administración Pública Nacional. Según el decreto, el incremento salarial propuesto en la ley alcanzaría un 144% para el personal universitario, frente a un 87% logrado en otros sectores entre diciembre de 2023 y agosto de 2024.
La decisión de vetar la ley se produce en medio de una creciente presión social, con miles de estudiantes, docentes y organizaciones sociales participando en la marcha federal que exigía un mayor financiamiento para la educación pública. La marcha fue vista como una respuesta directa a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno, que han afectado significativamente a las universidades nacionales de todo el país.
Milei defendió la necesidad de "mantener el equilibrio fiscal" y aseguró que "el financiamiento debe ser discutido al momento de sancionarse el Presupuesto Nacional".
Cabe recordar que, tras la multitudinaria Marcha Federal de este miércoles a favor de la Ley de Financiamiento Universitario, el presidente Javier Milei posteó dos mensajes en sus redes sociales donde cargó con ironía contra los organizadores.
En su cuenta de Instagram, el Presidente compartió una imagen de la cuenta “Indignado” con el mensaje “la universidad pública no está en peligro. Lo que peligra es el botín que se reparten”.
Además, el mandatario acompañó el posteo con un mensaje: “No permitas que te usen políticamente los golpistas”.
Minutos más tarde, recurrió a su red social favorita -X (exTwitter)- y señaló: “Si para enfrentar a uno solo tenés que juntarte con un montón de impresentables prostituyendo una causa noble (en este caso es una forma de ocultar la corrupción de los chorros de siempre) eso es una mayúscula muestra de debilidad y cobardía”.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.