
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
En “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries, Jorge Guaymás criticó duramente la reforma laboral.
Salta27/09/2024“Estamos encadenados, es una libertad donde nos mienten y una realidad encadenada a todas estas políticas” exclamó el sindicalista y dirigente político, Jorge Guaymás en “Derechos del Mundo del Trabajo” por Aries.
Seguido, el dirigente criticó las modificaciones en el régimen laboral recientemente reglamentadas por el presidente Javier Milei y, advirtió que “la flexibilidad laboral es excesiva y va a generar inestabilidad y precariedad laboral. Marca, también la reducción de beneficios y quita los derechos del trabajador que son obligaciones para los empleadores”.
Asimismo, según el sindicalista, la reforma deja desprotegidos a los trabajadores y a sus sindicatos o gremios “sin fuerza ni voluntad para defender una injusticia. El patrón puede hacer lo que quiere y esto forma un gran desequilibrio. No hay justicia ni equidad.”.
Además, lamentó que “son derechos que durante 50 años se consiguieron, nadie regaló nada. El Estado va a ser cómplice del trabajador en negro y de la explotación".
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.