
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia Federico Mangione enfatizó que "no es cuestión que cada uno pueda vender como quiera" y que esto solo enriquecerá a algunos empresarios.
Salta26/09/2024El ministro de Salud Federico Mangione, quien se recupera tras una intervención quirúrgica -luego de sufrir un aneurisma de aorta e insuficiencia valvular aórtica- esta semana se reincorporó a las labores y confesó que hubo "mala vibra y mala leche de mucha gente. Me dijeron mal intencionadamente que tenía cáncer, y que después de la intervención quedé mal de la cabeza. Quiero decirles que yo nací mal de la cabeza, porque hago lo que siento, digo lo que pienso y soy políticamente incorrecto".
El jefe de la cartera sanitaria fue tajante al manifestarse en contra de la desregulación de la comercialización de medicamentos que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. "Es descabellado, totalmente descabellado. Estoy en total desacuerdo. Vamos a cometer el error más grande. Nos estamos quedando sin antibióticos en el mundo, eso es muy grave, y eso es por la automedicación, por la mala medicación y por la falta de indicación", advirtió.
Y confirmó que Salta no va a adherir a esa medida y que van a controlar que los medicamentos se expidan donde corresponda y con la receta que corresponde, "porque nosotros sí vamos a cuidar la salud de cada salteño. En Salta tenemos una ley y tenemos que hacerla cumplir. No hay que esconder la basura bajo la alfombra, vamos a trabajar fuerte, no es cuestión que cada uno puede vender como quiera. Solo están enriqueciendo a algunos empresarios que son dueños de cadenas", disparó el ministro, en respuesta a la preocupación que había manifestado antes la titular de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, también en diálogo con Aries.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.