
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Salta25/04/2025En el marco del Día Global del Voluntariado Juvenil, la OAJNU organizó actividades en la USINA Cultural de Salta con el fin de conectar y visibilizar las acciones positivas que los jóvenes realizan en la sociedad y fortalecer su rol como Agentes de Cambio.
“Este año decidimos darle como una vueltita de rosca. Antes lo hacíamos solamente con ONGs y les invitábamos a que se presenten y hablen. Como vimos que es un espacio de juventud, de empoderamiento y de justamente liberación artística, decidimos invitar a artistas y también distintas instituciones educativas”, explicó en Aries la secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano.
Además se organizó una feria de emprendedores para apoyar la “defensa del derecho de acceso al trabajo” y se invitó a referentes juveniles, tanto influencers como personas que trabajaron en las Naciones Unidas. “Es un espacio de convivencia entre voluntarios, organizaciones, instituciones y también estamos llevando a cabo una mesa de interacción entre distintas ONGs que tocan distintas temáticas, por ejemplo, responsabilidad social”, completó.
“Cuando hablamos de voluntariado nos referimos a la acción de poder empoderar a las personas y resolviendo problemáticas dentro de la ciudad. Nosotros trabajamos a base de lo que son defender la educación y trabajar proyectos socioeducativos”, cerró.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.