
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Salta25/04/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el director Ejecutivo de la Asociación Conciencia, Juan Manuel Fernández, brindó detalles sobre el convenio que firmó la organización con el Ministerio de Educación salteño.
“Se trata de la formalidad de un trabajo que la Asociación viene desarrollando en toda la provincia”, explicó Fernández, y consideró que la realidad nos muestra una Argentina atravesando una “crisis educativa grande”, que tiene sus mayores representaciones en el aprendizaje y problemas de terminalidad educativa.
Celebró, en este sentido, el Plan Nacional de Alfabetización que firmaran las Provincias con el gobierno nacional poco tiempo atrás.
“Conciencia es una organización que tiene 42 años, hacemos programas educativos con distintos focos: terminalidad educativa para niños y niñas de zonas rurales a través de becas económicas, y tutorías de acompañamiento”, señaló.
Finalizando, Fernández señaló que no siempre la cuestión económica es la causante de la deserción escolar, sino que también influyen otros factores como la contención y el acompañamiento, justamente, dos aspectos en los que Conciencia trabaja.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
El proyecto de Ley plantea la inclusión de un artículo 5 bis en la Ley provincial N° 8340, referido a prevención y reparación de daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.