
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
Llegó la marcha "evista" y combatieron hasta con el uso de dinamita.
El Mundo24/09/2024La ciudad boliviana de La Paz vivió momentos de tensión cuando en las últimas horas seguidores de Evo Morales y del presidente de Bolivia, Luis Arce, se enfrentaron violentamente en las calles de la capital, tras una masiva marcha y posterior cabildo organizado por la facción "evista" del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los choques, que incluyeron el uso de petardos y dinamita, ocurrieron en puntos estratégicos de la ciudad como las avenidas Ismael Montes y Sucre, ambas cercanas a la simbólica Plaza Murillo, epicentro del poder político boliviano.
La marcha, encabezada por Morales, había culminado con un cabildo en el que se lanzó un ultimátum al presidente Arce, exigiendo la destitución de ministros en un plazo de 24 horas. Asimismo, se solicitó al Tribunal Supremo Electoral la validación del congreso de Lauca Ñ, donde Morales fue ratificado como líder del MAS y candidato para las elecciones de 2025.
La violencia estalló cuando un grupo de manifestantes, afines a Morales, intentó tomar las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB), una institución tradicionalmente aliada al Gobierno de Arce. Esto desató enfrentamientos con los seguidores del presidente, que derivaron en una rápida intervención de la policía.
Con el uso de agentes químicos, las fuerzas del orden lograron dispersar a ambos grupos, aunque la atmósfera continuó estando tensa con ambos bandos replegados, pero en alerta, detalló un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Aunque las autoridades no confirmaron oficialmente el número de heridos, se habla de al menos una decena de lesionados como resultado de los enfrentamientos.
Mientras tanto, en la Plaza Murillo, el centro político de Bolivia, la Policía, junto a organizaciones sociales leales a Arce, mantenían una vigilia bajo el lema "Por la defensa de la democracia".
Con banderas blancas y consignas como "Democracia sí, dictadura no", los manifestantes permanecieron en guardia, temerosos de que las acciones de la facción "evista" pudieran convertirse en un intento de desestabilizar el Gobierno constitucional.
El dirigente de la facción del MAS alineada con Arce, Grover García, aseguró que la vigilia en Plaza Murillo continuará hasta que los manifestantes de Morales se retiren por completo. La situación sigue siendo tensa, con la ciudad de La Paz bajo vigilancia policial y la incertidumbre acerca de lo que podría suceder si las demandas del cabildo no son atendidas en las próximas horas.
Con información de Noticias Argentinas
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.