
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".


Llegó la marcha "evista" y combatieron hasta con el uso de dinamita.
El Mundo24/09/2024
La ciudad boliviana de La Paz vivió momentos de tensión cuando en las últimas horas seguidores de Evo Morales y del presidente de Bolivia, Luis Arce, se enfrentaron violentamente en las calles de la capital, tras una masiva marcha y posterior cabildo organizado por la facción "evista" del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los choques, que incluyeron el uso de petardos y dinamita, ocurrieron en puntos estratégicos de la ciudad como las avenidas Ismael Montes y Sucre, ambas cercanas a la simbólica Plaza Murillo, epicentro del poder político boliviano.
La marcha, encabezada por Morales, había culminado con un cabildo en el que se lanzó un ultimátum al presidente Arce, exigiendo la destitución de ministros en un plazo de 24 horas. Asimismo, se solicitó al Tribunal Supremo Electoral la validación del congreso de Lauca Ñ, donde Morales fue ratificado como líder del MAS y candidato para las elecciones de 2025.
La violencia estalló cuando un grupo de manifestantes, afines a Morales, intentó tomar las instalaciones de la Central Obrera Boliviana (COB), una institución tradicionalmente aliada al Gobierno de Arce. Esto desató enfrentamientos con los seguidores del presidente, que derivaron en una rápida intervención de la policía.
Con el uso de agentes químicos, las fuerzas del orden lograron dispersar a ambos grupos, aunque la atmósfera continuó estando tensa con ambos bandos replegados, pero en alerta, detalló un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Aunque las autoridades no confirmaron oficialmente el número de heridos, se habla de al menos una decena de lesionados como resultado de los enfrentamientos.
Mientras tanto, en la Plaza Murillo, el centro político de Bolivia, la Policía, junto a organizaciones sociales leales a Arce, mantenían una vigilia bajo el lema "Por la defensa de la democracia".
Con banderas blancas y consignas como "Democracia sí, dictadura no", los manifestantes permanecieron en guardia, temerosos de que las acciones de la facción "evista" pudieran convertirse en un intento de desestabilizar el Gobierno constitucional.
El dirigente de la facción del MAS alineada con Arce, Grover García, aseguró que la vigilia en Plaza Murillo continuará hasta que los manifestantes de Morales se retiren por completo. La situación sigue siendo tensa, con la ciudad de La Paz bajo vigilancia policial y la incertidumbre acerca de lo que podría suceder si las demandas del cabildo no son atendidas en las próximas horas.
Con información de Noticias Argentinas

La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.

Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.

El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.