
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
Esta iniciativa representó una inversión provincial de $406.1 millones.
Municipios24/09/2024A ocho kilómetros de La Unión, en paraje El Islay, se realizó una obra que permite optimizar el servicio de agua potable y beneficiar a más de 3.100 habitantes de esta localidad del departamento Rivadavia.
Desde la Secretaría de Obras Públicas detallaron que los trabajos comprendieron la construcción de un nuevo pozo, provisión e instalación de equipo de bombeo, casilla de comando, cercado perimetral, instalación eléctrica y alumbrado exterior.
Por su parte, se colocó una cañería de nexo de 9.500 metros y la readecuación de planta ósmosis inversa.
Esta iniciativa, ejecutada en el municipio de Rivadavia Banda Sur en el marco del Plan Federal de Obras de Agua y Saneamiento, representó una inversión provincial de $406.1 millones.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.