El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.
El Gobierno mete presión al Congreso y negocia la privatización de Aerolíneas
Guillermo Francos confirmó que el Gobierno avanzó en conversaciones por la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Política22/09/2024
Mientras continúa el conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, quienes reclaman por una mejora salarial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que ya hay funcionarios en contacto con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas. Si bien el plan del oficialismo es privatizar la aerolínea de bandera, para hacerlo necesita la aprobación del Congreso, que meses atrás la sacó del listado de empresas privatizables que figuraba dentro de la ley Bases.
De todas formas, Francos aseguró que desde el Gobierno ya están avanzando en conversaciones con varias líneas y agregó que el presidente Javier Milei busca que este traspaso pueda darse lo antes posible.
"Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y Jet Smart, pero todavía no hay autorización del Congreso y vamos a trabajar en no permitir que se impongan condiciones imposibles. Aerolíneas Argentinas históricamente tiene dificultades, por eso hicimos públicas algunas circunstancias y beneficios de los trabajadores y la arbitrariedad con la que manejan el poder que tienen para perjudicar a los argentinos con los paros", expresó.
El Gobierno busca alternativas entre los privados en medio de los conflictos de aeronáuticos
A su vez, el jefe de Gabinete sostuvo que se reunirán con empresas aéreas privadas para que empiecen a hacerse cargo de algunos vuelos que actualmente hace Aerolíneas, en caso de que se suspendan por medidas gremiales. Esta medida se decidió luego de una reunión del jefe de Gabinete con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
"Vamos a habilitar vuelos a otras compañías para ir supliendo el enorme porcentaje de vuelos que tiene Aerolíneas sobre el total. Vamos a un sistema de mucha compañías que puedan cubrir un territorio tan extenso con el nuestro", explicó el funcionario.
En ese sentido, enfatizó: "No puede pasar que un señor diga que se cortan los vuelos y queden miles de personas sin volar y miles de empresas sin trabajar. La economía argentina no puede estar sujeta a alguien que eventualmente toma la decisión de parar la compañía. Hay que darle instrumentación y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias", cerró.
Con información de Ámbito

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

“Sencillo y práctico”: los salteños opinaron sobre la Boleta Única de Papel en su debut
En el marco de las elecciones legislativas 2025, Aries realizó un relevamiento en distintas escuelas de la ciudad. Los votantes calificaron el nuevo sistema de Boleta Única de Papel como “sencillo y práctico”.

La secretaria General de la Presidencia se acercó a las urnas pasadas las 12:30 y evitó declarar ante la prensa, destacando la importancia de una votación ordenada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.




