
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Guillermo Francos confirmó que el Gobierno avanzó en conversaciones por la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Política22/09/2024Mientras continúa el conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, quienes reclaman por una mejora salarial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que ya hay funcionarios en contacto con empresas privadas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas. Si bien el plan del oficialismo es privatizar la aerolínea de bandera, para hacerlo necesita la aprobación del Congreso, que meses atrás la sacó del listado de empresas privatizables que figuraba dentro de la ley Bases.
De todas formas, Francos aseguró que desde el Gobierno ya están avanzando en conversaciones con varias líneas y agregó que el presidente Javier Milei busca que este traspaso pueda darse lo antes posible.
"Hay empresas interesadas en la adquisición de Aerolíneas, como Gol y Jet Smart, pero todavía no hay autorización del Congreso y vamos a trabajar en no permitir que se impongan condiciones imposibles. Aerolíneas Argentinas históricamente tiene dificultades, por eso hicimos públicas algunas circunstancias y beneficios de los trabajadores y la arbitrariedad con la que manejan el poder que tienen para perjudicar a los argentinos con los paros", expresó.
El Gobierno busca alternativas entre los privados en medio de los conflictos de aeronáuticos
A su vez, el jefe de Gabinete sostuvo que se reunirán con empresas aéreas privadas para que empiecen a hacerse cargo de algunos vuelos que actualmente hace Aerolíneas, en caso de que se suspendan por medidas gremiales. Esta medida se decidió luego de una reunión del jefe de Gabinete con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
"Vamos a habilitar vuelos a otras compañías para ir supliendo el enorme porcentaje de vuelos que tiene Aerolíneas sobre el total. Vamos a un sistema de mucha compañías que puedan cubrir un territorio tan extenso con el nuestro", explicó el funcionario.
En ese sentido, enfatizó: "No puede pasar que un señor diga que se cortan los vuelos y queden miles de personas sin volar y miles de empresas sin trabajar. La economía argentina no puede estar sujeta a alguien que eventualmente toma la decisión de parar la compañía. Hay que darle instrumentación y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias", cerró.
Con información de Ámbito
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.