
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Los departamentos que más notificaciones por gripe tienen son Orán, Capital, Rivadavia, Metán y La Candelaria totalizando el 73,7% sobre el total de positivos.
Salud19/09/2024En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 8 y el 14 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública confirmó 643 nuevos casos de casos de gripe, acumulando 22.148 positivos desde que inició este año. El incremento de positivos en la última SE fue del 3%.
El 73,7% del total de casos notificados se concentra en cinco departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán y La Candelaria. La Poma es el único que no registra positivos.
El detalle de confirmados por criterio clínico epidemiológico en cada departamento es el siguiente:
Orán: 4946
Capital: 4196
Rivadavia: 3674
Metán: 2002
La Candelaria: 1500
Los Andes: 1416
San Martín: 1282
Chicoana: 658
Cachi: 516
Cafayate: 487
Anta: 448
General Güemes: 389
Santa Victoria: 161
Rosario de la Frontera: 157
Cerrillos: 91
Rosario de Lerma: 81
Guachipas: 51
La Caldera: 49
La Viña: 22
San Carlos: 9
Molinos: 7
Iruya: 6
El rango etario más afectado es el comprendido entre los 5 y los 9 años, con 3234 casos, lo que representa el 14,6% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2582, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, de 45 a 64 años, con 2446 positivos, significando el 11%.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 6582 casos de neumonía y 7649 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, la funcionaria comunicó que, en la Semana Epidemiológica 37, comprendida entre el 8 y 14 de septiembre, hubo 136 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 52,2%; Orán 8,8%; General Güemes 8,8%; y Anta 5,9%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".