
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
La asamblea se llevará a cabo mañana de 6 a 12 de la mañana y de 17 a 22 horas, para visibilizar los 60 despidos y la recomposición salarial.
Salta18/09/2024El delegado salteño de la Asociación del Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, en diálogo con Aries, anunció que mañana se llevarán a cabo asambleas del personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en todo el país.
La asamblea no afectará los vuelos programados para mañana, según Armanino, pero se llevará a cabo un encuentro al mediodía en el sindicato de aeronavegantes con todo el personal de vuelo y pilotos para evaluar los próximos pasos a seguir en el conflicto.
El delegado explicó que se agotaron todas las instancias de diálogo y el gobierno no muestra señales. "Las conciliaciones están agotadas en el Ministerio y, hasta hoy, no ha habido una respuesta, ni una apertura al diálogo para solucionar", afirmó.
Armanino denunció que se está llevando a cabo "un proceso de achicamiento de Aerolíneas Argentinas, con intenciones de vender la compañía a empresarios privados. Están rifando la seguridad operacional y poniendo en peligro la conectividad del interior federal", lamentó.
Salta es una de las provincias afectadas por la pérdida de conectividad aérea. Si bien se recuperó la ruta hacia San Pablo, persisten los pedidos por la reposición de vuelos a destinos como Bariloche y Resistencia. Armanino lamentó que mientras otras provincias como Jujuy y Tucumán están ampliando sus rutas aéreas, Salta aún no logra recuperar todos sus vuelos. "Es no entender el negocio y lo que realmente se quiere como plan para los salteños y todo el país", concluyó.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.