
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
El jefe comunal de Orán anunció que el Foro de Intendentes, de momento, evalúa el alcance de la resolución nacional.
Municipios17/09/2024El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, en diálogo con Aries, anunció que el Foro de Intendentes evalúa la resolución del Ministerio de Economía que impide a los municipios incluir sus propias tasas en las facturas de los servicios, y aseguró que no se trata de una medida que desfinancia, sino que pone en riego la funcionalidad de los servicios básicos.
Lara Gros explicó que, Nación, asume que todos los municipios funcionan de la misma manera, pero “en Orán se cobra únicamente la tasa de alumbrado, barrido y limpieza a través de la factura de la luz, con un monto máximo es de 3.700 pesos”.
El intendente subrayó que, a diferencia de otros municipios que introdujeron la tasa adicional en conceptos como combustibles, Orán y otras comunas mantienen esta tasa como la única fuente de financiación para servicios básicos.
"Esa tasa se cobra para darle alumbrado público a la gente, para barrer las calles y para recolectar la basura", aseguró.
Asimismo, el intendente comparó esta situación con la aplicación del IVA en las facturas. "Si el Congreso Nacional saca una ley que les prohíbe al Ejecutivo cobrar el IVA en la factura, tendrías que pagar el supermercado y luego ir a otro lugar para pagar el IVA por separado", argumentó.
“Eliminar la tasa dentro de la factura de la luz complicaría la eficiencia en la recaudación y la prestación de los servicios”, aseveró.
Por último, mencionó que “muchos ciudadanos valoran la comodidad de poder cumplir con sus obligaciones municipales de una manera eficiente”.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.