
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Martín Gill, titular de la cartera de Cooperativas y Mutuales, se apartó del cargo mientras avanza la causa judicial en su contra.
Argentina16/09/2024El ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martín Gill, solicitó licencia sin goce de sueldo tras ser imputado en una causa por violencia de género. El Gobierno de Córdoba informó que la decisión del funcionario "obedece a temas estrictamente personales" y busca esperar la resolución del proceso judicial fuera de la función pública.
Gill enfrenta una imputación en una causa que ya fue elevada a juicio por la fiscal de Villa María, Juliana Companys. La denuncia, presentada en marzo de 2023 por una ex pareja de Gill cuando era intendente de la ciudad de Villa María, refiere a episodios de violencia física y amenazas. La imputación se hizo pública cuando el funcionario se presentó en la Unidad Judicial para devolver objetos pertenecientes a la denunciante.
Desde la elevación a juicio en marzo, la presión de la oposición para que Gill renunciara al cargo fue en aumento. El ministro, por su parte, sostiene su inocencia. "Siempre estuve a disposición de la Justicia, me presenté voluntariamente, declaré, amplié mi declaración y aporté numerosos elementos porque soy inocente", afirmó en declaraciones a la prensa.
El gobernador Martín Llaryora había respaldado la continuidad de Gill en su cargo hasta que se emitiera una condena, postura que cambió con la solicitud de licencia del ministro.
Noticias Argentinas
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.