
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
Gesto de equilibrio del papa Francisco: recibirá el lunes a la CGT y el martes a Sandra Pettovello, ministra clave de Milei.
Política15/09/2024El papa Francisco concretará la semana próxima un importante gesto de equilibrio político: el lunes recibirá a una delegación de la CGT y al día siguiente, según afirmaron a Infobae fuentes inobjetables del Gobierno, tendrá una audiencia con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La información sobre la visita al Vaticano de la ministra y amiga personal de Javier Milei se mantiene todavía en secreto e incluso fue desmentida enfáticamente por los voceros de Capital Humano, pero en el entorno del Presidente, sin embargo, confirmaron el viaje de Pettovello.
Será una manera de compensar el tono claramente opositor que tendrá la audiencia de la CGT con el Papa este lunes, a las 9.30, en la residencia de Santa Marta, adonde llegará una comitiva que integrarán dos de los cotitulares cegetistas, Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros); Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentación), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Marina Jaureguiberry (docentes privados), Maia Volcovinsky (judiciales) y Argentino Geneiro (gastronómicos), además de un invitado: el líder de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo.
Allí, los sindicalistas le plantearán sus quejas por la política económica y social de Milei y tratarán de buscar las señales de Jorge Bergoglio que les permitan dejar trascender que el Papa no está de acuerdo con el presidente argentino, un poco al estilo de la foto en la que el Sumo Pontífice posó con el líder del gremio de aeronavegantes, Juan Pablo Brey, y la bandera de Aerolíneas Argentinas justo en medio del debate sobre la privatización de la empresa incluida -y luego excluida- de la Ley Bases.
Pero el equilibrio papal llegará al día siguiente cuando se concrete la audiencia de Pettovello en el Vaticano. Este jueves, quizá como un indicio de lo que vendrá, Pettovello justificó la decisión del Papa de recibir a los sindicalistas: “Tiene que recibir a todos. Hablé unas pocas palabras con él cuando fui con la comitiva (de Milei). El Papa está enterado de lo que pasa en Argentina. Nosotros enviamos informes al Papa y él conoce la situación de la mano de Capital Humano. Le importa mucho”.
El último encuentro de un representante del gobierno argentino con Bergoglio fue el que mantuvo el propio Milei el 14 de junio pasado, pero se trató de un breve saludo entre ambos durante la cumbre de líderes del G7 en Apulia, Italia. Antes, el 14 de febrero, el Presidente había estado reunido a solas con el papa Francisco durante más de una hora en el Vaticano, y luego se sumaron la secretaria general y hermana del mandatario, Karina Milei, y los ministros que formaron parte de la comitiva: Guillermo Francos (por entonces en Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Pettovello.
Con información de Infobae
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado prometió más reformas estructurales en materia laboral, educativa y a favor de los capitales privados ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Con un particular posteo en redes sociales, Wado de Pedro advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El ex DT dejó el club salteño con la tranquilidad de haber cumplido, aunque sin sentirse completamente satisfecho con el trabajo realizado.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Con una inversión de $162 mil millones, el Gobierno provincial inicia una transformación histórica que incluye conectividad, drenaje pluvial y mejoras viales.