
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Franco Hernández Berni confirmó que no recibió la notificación, pero no descartó acciones judiciales por el cobro de tasas en las tarifas municipales.
Política12/09/2024El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, en comunicación con Aries, anticipó medidas judiciales, luego que el ministro de Economía, Luis Caputo, oficializara la norma que prohíbe a los municipios incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, a través de la Resolución 267/2024.
Según Hernández Berni, esta medida es inconstitucional y atenta contra la autonomía municipal garantizada por la Constitución Nacional.
"Es imperativo asegurar la autonomía municipal en aspectos políticos, institucionales, financieros, administrativos y económicos", comenzó, Hernández Berni. El intendente consideró que la disposición es "nula de nulidad absoluta", y citó el tercer párrafo del artículo 99 de la Constitución Nacional para sostener su posición.
Hernández Berni cuestionó cómo se podría implementar la prohibición, "¿Cómo va a prohibir Caputo que los municipios instituyan agentes de retención? Es como volver a una discusión vieja sobre el Impuesto a las Ganancias, un impuesto directo, que por Constitución les corresponda a las provincias”, desafió.
“Nosotros entonces no haremos la retención, por ejemplo de los recursos de la seguridad social que son tributos también y que la Nación se encargue de recaudar. Tanto la tasa distributiva de servicio como los impuestos como las contribuciones especiales son tributos”, agregó.
Además, el intendente de Tartagal advirtió que aún no fue notificado de nada, y en caso de recibirla, su gobierno planteará la inconstitucionalidad del decreto. "Este decreto es una reacción política más que una decisión. No creo que el presidente Milei esté de acuerdo, dado que él siempre defendió la descentralización y la autonomía de los municipios", afirmó.
Finalmente, Hernández Berni enfatizó que los municipios tienen plena potestad tributaria y la facultad de crear agentes de retención para recaudar tributos. "El Ejecutivo no puede legislar en materia tributaria, y menos aún a través de decretos", cerró.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.