
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El excomandante del Operativo Escudo Norte, señaló la expansión del crimen organizado a lo largo de todo el país.
Salta10/09/2024
Jorge Javier Cabral, excomandante del Operativo Escudo Norte, por Aries, realizó un llamado a reforzar la política de Estado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, destacando la gravedad del problema que enfrenta Argentina, especialmente en las provincias fronterizas como Salta.
Cabral subrayó que el narcotráfico creció considerablemente, convirtiendo al país en una plataforma de salida de droga hacia mercados internacionales como Europa y Estados Unidos, lo que ha impactado en la seguridad interna.
"El narcotráfico ganó mucho terreno en distintas partes del país, afectando la seguridad y la convivencia de los ciudadanos", advirtió Cabral.
“Al transitar mucha parte del territorio argentino provoca que vaya quedando droga en el camino que este atenta contra la seguridad y la convivencia de los ciudadanos, en esos lugares, como Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán Santiago del Estero, aumentó el consumo de drogas este y eso hace que se haya instalado muchos lugares de narcomenudeo”, agregó.
"La ausencia del Estado en ciertas áreas ha permitido que el narcotráfico se instale en esos lugares", afirmó Cabral, quien instó a fortalecer la cooperación regional con países vecinos y a mejorar la presencia del Estado en las zonas más afectadas.
Finalmente, Cabral celebró la reducción de la violencia en Rosario, un epicentro del narcotráfico, aunque reconoció que el problema persiste y requiere otro tipo de respuestas por parte del gobierno.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.