
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El Gobierno venezolano tomó la decisión mientras agentes policiales asedian desde la noche de este viernes la residencia diplomática donde se encuentran asilados seis opositores
El Mundo07/09/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWPXHPON3NGUZFQSCJUHOJ465I.jpg)
El gobierno de Nicolás Maduro informó este sábado que tomó la decisión de revocar, “de manera inmediata” y unilateral, el permiso para que Brasil custodie la embajada de Argentina en Caracas.
“Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y contra la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, por parte de los prófugos de la justicia venezolana que permanecen dentro de ella”, señala el texto divulgado por la cancillería del régimen chavista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HQ6YZWRRHBCHFBDYBDTAM3USWA.jpeg)
Minutos más tarde, la cancillería de Brasil emitió un breve comunicado en el que aseguró que seguirá a cargo de la custodia de la embajada argentina en Caracas.
“El gobierno brasileño recibió con sorpresa el anuncio del gobierno venezolano de que pretende revocar su consentimiento para que Brasil proteja los intereses argentinos en Venezuela. De acuerdo con las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, Brasil permanecerá a cargo de la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que el gobierno argentino designe otro Estado aceptable para el gobierno venezolano para desempeñar estas funciones”, señala el texto.
Y agrega: “En este contexto, el gobierno brasileño destaca, en los términos de las Convenciones de Viena, la inviolabilidad de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente albergan a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos”.
Agentes policiales del régimen asedian desde la noche de este viernes la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, donde se encuentran refugiados seis opositores desde marzo.
Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales, denunció que están sin luz y con los accesos a la sede tomados por el régimen. “6:30 am. En la Embajada de Argentina en Venezuela custodiada por Brasil, estamos con la electricidad cortada y con los accesos a la sede tomados”, manifestó a través de su cuenta en la red social X, al tiempo que compartió dos fotografías tomadas por ella desde el interior de la sede diplomática.
El Comando con Venezuela, de los opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, manifestó denunció la presencia de las fuerzas de seguridad del régimen: “07:35AM. Así amanece la sede de la embajada de Argentina en Caracas, rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados, quienes -además- impiden acceso a periodistas aunque la calle no está cerrada”.
Además de Meda, también se encuentran asilados Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; el ex diputado Omar González, miembro de Voluntad Popular (VV); Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV; y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.
El régimen de Maduro cortó el suministro eléctrico en la embajada de Argentina en Caracas
Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía chavista los acusara de varios delitos, como “conspiración” y “traición a la patria”, entre otros.
A finales de julio, este grupo de opositores denunció que “funcionarios de seguridad del régimen” estaban a las afueras del lugar y buscaban “tomar esta sede diplomática”, lo que calificaron como una “grave violación al derecho internacional”.
El accionar del régimen también se da en momentos de tensión entre Caracas y Brasilia, tras las recientes declaraciones del presidente brasileño Lula da Silva, quien cuestionó a Maduro tras el fraude electoral del pasado 28 de julio.
“Creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante”, declaró el viernes Lula en una entrevista con la radio Difusora, en la cual apuntó que “en Brasil se aprendió de democracia con mucho sufrimiento”, aunque aclaró que “cuando la gente es extremista no la acepta”.
Desde agosto, Brasil se ocupa de la custodia de las sedes diplomáticas de Perú y Argentina en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones.
Además de Perú y Argentina, la dictadura de Maduro también exigió a Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay el retiro “inmediato” de sus representantes, en rechazo a sus “injerencistas” declaraciones sobre las presidenciales del 28 de julio, en las que el chavista fue proclamado ganador, lo que cuestiona buena parte de la comunidad internacional.
Con información de Infobae

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.