La ONU advierte que los ensayos nucleares "no deben permitirse bajo ninguna circunstancia"

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El Mundo31/10/2025

trump_asamblea_naciones_unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó una fuerte advertencia tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que su Administración tiene previsto reanudar las pruebas nucleares ante el incremento de los ensayos armamentísticos de Rusia.

“Desde nuestro punto de vista, y desde el del secretario general António Guterres, los ensayos nucleares jamás pueden permitirse, bajo ninguna circunstancia”, afirmó el portavoz adjunto del organismo, Farhan Haq, durante una conferencia de prensa en Nueva York.

El funcionario recordó que Guterres ha advertido reiteradamente sobre los riesgos alarmantemente altos de una nueva carrera armamentista, e instó a los líderes mundiales a evitar acciones que puedan conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas. “No debemos olvidar el legado desastroso de los más de 2.000 ensayos de armas nucleares realizados durante las últimas ocho décadas”, remarcó Haq.

El anuncio encendió las alarmas en la comunidad internacional, que teme un retroceso en los acuerdos de no proliferación alcanzados durante las últimas décadas. La ONU aprovechó la ocasión para reiterar la vigencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT) y subrayar la necesidad de que las potencias actúen “con responsabilidad” frente a la amenaza de una nueva escalada atómica. “El mundo no puede permitirse volver a una era en la que las pruebas nucleares eran moneda corriente”, concluyó Haq, en nombre del secretario general.

Donald Trump ordenó empezar a probar "inmediatamente" el arsenal nuclear de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que le ordenó al Departamento de Guerra de su país empezar a probar "inmediatamente" el arsenal nuclear estadounidense "debido a los programas de prueba de otros países", en referencia a las maniobras que realizó Rusia.

"Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", anunció Trump a través de su red social Truth Social. "Debido a su tremendo poder destructivo, ¡me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción!", sostuvo.

Además, advirtió que Estados Unidos "tiene más armas nucleares que cualquier otro país", seguido por Rusia y China en un "distante" tercer lugar, aunque anticipó que "la situación se igualará en cinco años". Además destacó que su país tiene "una completa modernización y renovación del arsenal existente", que se realizó durante su primer mandato.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail