
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.
El Mundo31/10/2025
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó una fuerte advertencia tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que su Administración tiene previsto reanudar las pruebas nucleares ante el incremento de los ensayos armamentísticos de Rusia.
“Desde nuestro punto de vista, y desde el del secretario general António Guterres, los ensayos nucleares jamás pueden permitirse, bajo ninguna circunstancia”, afirmó el portavoz adjunto del organismo, Farhan Haq, durante una conferencia de prensa en Nueva York.
El funcionario recordó que Guterres ha advertido reiteradamente sobre los riesgos alarmantemente altos de una nueva carrera armamentista, e instó a los líderes mundiales a evitar acciones que puedan conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas. “No debemos olvidar el legado desastroso de los más de 2.000 ensayos de armas nucleares realizados durante las últimas ocho décadas”, remarcó Haq.
El anuncio encendió las alarmas en la comunidad internacional, que teme un retroceso en los acuerdos de no proliferación alcanzados durante las últimas décadas. La ONU aprovechó la ocasión para reiterar la vigencia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT) y subrayar la necesidad de que las potencias actúen “con responsabilidad” frente a la amenaza de una nueva escalada atómica. “El mundo no puede permitirse volver a una era en la que las pruebas nucleares eran moneda corriente”, concluyó Haq, en nombre del secretario general.
Donald Trump ordenó empezar a probar "inmediatamente" el arsenal nuclear de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que le ordenó al Departamento de Guerra de su país empezar a probar "inmediatamente" el arsenal nuclear estadounidense "debido a los programas de prueba de otros países", en referencia a las maniobras que realizó Rusia.
"Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato", anunció Trump a través de su red social Truth Social. "Debido a su tremendo poder destructivo, ¡me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción!", sostuvo.
Además, advirtió que Estados Unidos "tiene más armas nucleares que cualquier otro país", seguido por Rusia y China en un "distante" tercer lugar, aunque anticipó que "la situación se igualará en cinco años". Además destacó que su país tiene "una completa modernización y renovación del arsenal existente", que se realizó durante su primer mandato.
Ámbito

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

El ciclón de categoría 5, con vientos superiores a 300 km/h, dejó destrucción masiva en Haití, Jamaica y Cuba, y avanza ahora hacia Bermudas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.