
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
El Mundo31/10/2025El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, advirtió este viernes que el libre comercio enfrenta un futuro “tumultuoso” y destacó la importancia de la cooperación internacional durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en la ciudad meridional de Gyeongju.
“La situación a la que nos enfrentamos es bastante complicada”, afirmó Lee en la inauguración del encuentro. “El orden del libre comercio se enfrenta a un futuro tumultuoso y la competencia es cada vez más feroz”, agregó, subrayando los desafíos globales que afectan la economía internacional.
El mandatario surcoreano expresó su esperanza de que la cumbre, que se extenderá hasta mañana, promueva la cooperación y la solidaridad entre los países participantes, destacando la relevancia de Xi Jinping, líder de China, quien ocupa un papel central en la agenda del foro.
“Entiendo que no siempre puede haber un consenso, pero debemos reunir nuestras fuerzas para alcanzar la prosperidad”, señaló Lee, quien también advirtió sobre los avances tecnológicos como la inteligencia artificial, considerándolos “un riesgo sin precedentes y al mismo tiempo una oportunidad”.
La cumbre reúne a líderes de 21 territorios de Asia y América con salida al océano Pacífico. Entre los asistentes destacan la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Chile, Gabriel Boric, único mandatario latinoamericano presente; su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., y el primer ministro canadiense, Mark Carney.
Más allá de las sesiones plenarias, la atención se centra en las reuniones bilaterales entre los líderes, especialmente en las acciones del presidente chino. Xi Jinping tiene previsto un encuentro bilateral con Lee mañana sábado, mientras que un cara a cara con Takaichi aún no se ha confirmado por ambas partes.
Fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial en la región Asia-Pacífico, la APEC agrupa a 21 territorios: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
Estados Unidos estrechó sus lazos con Corea del Sur
La cumbre celebrada el miércoles en Gyeongju fue clave para que los presidentes Donald Trump y Lee Jae-myung destrabaran la negociación arancelaria e inversora entre sus dos países.
Según voceros oficiales citados por The Korea Times, el encuentro directo entre ambos mandatarios permitió cerrar los acuerdos técnicos y políticos que llevaban meses estancados en los equipos negociadores.
Durante la junta presidencial, Trump y Lee dieron su respaldo definitivo a un paquete de inversión surcoreano de USD 350.000 millones enfocado en Estados Unidos, compuesto por USD 200.000 millones en efectivo y USD 150.000 millones a través del programa “Make American Shipbuilding Great Again”, que impulsa la cooperación en la industria naval estadounidense.
Kim Yong-beom, jefe de Gabinete del surcoreano, detalló que uno de los puntos centrales fue la imposición de un tope anual de USD 20.000 millones a la inversión en efectivo, medida diseñada para evitar turbulencias en el mercado de divisas de Corea del Sur y garantizar una incorporación gradual de los fondos conforme avancen los proyectos bilaterales.
Con información de EFE

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

El ciclón de categoría 5, con vientos superiores a 300 km/h, dejó destrucción masiva en Haití, Jamaica y Cuba, y avanza ahora hacia Bermudas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.