
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La aerolínea de bandera ofrecerá pasajes para viajar de noche a Salta y otros cuatro destinos del país de manera más económica, a partir del 31 de octubre.
Turismo03/09/2024Aerolíneas Argentinas anunció la vuelta de sus vuelos nocturnos con tarifas “Súper Promo”. Es una opción para viajar por el interior del país con precios más accesibles.
A partir del 31 de octubre, los turistas podrán elegir vuelos en la franja horaria entre las 23 y las 3 a.m hacia y desde cinco destinos nacionales: Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew.
Cada una de estos destinos tendrá un vuelo diario en esta modalidad, con ida y vuelta al Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires.
En comparación con los vuelos diurnos de tarifa más baja, se ofrecen precios entre un 30 y 50% más baratos. Las rutas a Iguazú y Bariloche tendrán valores desde $17.560, mientras que para Salta y Trelew podrán encontrarse pasajes a partir de $21.670. Para el caso de Comodoro Rivadavia, los valores comenzarán en $37.760. Estas tarifas son por tramo. Con impuestos, se elevarán a alrededor de $26.000, $32.000 y $56.000, respectivamente, según adelantaron desde la empresa.
Los pasajes en promoción para vuelos nocturnos se podrán adquirir a través del sitio web oficial de Aerolíneas, mediante la app o a través de agencias de viaje.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.