
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
El evento superó las expectativas del sector al registrar entre un 30% y un 100% de aumento en las ventas en comparación a una semana habitual. La financiación, clave para las ventas.
Turismo03/09/2024Pese a la coyuntura económica, la décima edición de Travel Sale 2024 finalizó con un incremento en promedio que, en algunos casos, duplicó las ventas habituales en una semana corriente. Bariloche se ubicó como el destino nacional más demandado, mientras que Brasil superó a EEUU (Miami) como el destino internacional con más operaciones.
El evento creado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo contó con la participación de 60 agencias de viajes y turismo de todo el país y más de 4.000 productos turísticos disponibles. “Tuvimos una edición impresionante, con resultados muy interesantes para las agencias de viajes participantes donde muchas de ellas reportaron más del 100% de incremento en consultas y tráfico", dijo en primer lugar Andrés Deyá, presidente de FAEVYT.
Deyá destacó que, durante los seis días, se registraron en promedio "entre un 30 y 100% de incremento de ventas versus una semana normal". En algunos casos, superaron incluso el 200%, informó. "Esto refuerza la importancia que Travel Sale tiene como acción y la enorme expectativa que genera, edición tras edición, en los consumidores que están expectantes a conocer los productos que las empresas ponen a disposición", profundizó.
La edición 2024 del Travel Sale se llevó adelante en un contexto complejo del país, en el que prima una fuerte contracción económica. Ante ello, las agencias optaron por impulsar la venta en cuotas para atraer a los viajeros. "Sin ninguna duda haber podido contar con la posibilidad de disponer de cuotas tuvo un gran impacto en la decisión final de los pasajeros", dijo Deyá. Y adelantó que desde FAEVYT continuarán trabajando para darle más herramientas a los ciudadanos "que nos permitan beneficiar a los turistas y crecer como sector”.
Martín Romano, tesorero de FAEVYT y vocero de Travel Sale, dio números de la reciente edición. “Tras una semana de acción, Travel Sale 2024 recibió más de 6,4 millones de impresiones, se alcanzaron más de 960.000 cuentas en la acción en redes sociales, más de un millón visitas y más de 250.000 nuevos usuarios en el sitio web, con picos de más de 3000 usuarios por minuto. Esta iniciativa nos permite mostrar la enorme variedad de productos que tienen las agencias de viajes argentinas además de ser una excelente vidriera para que todas las empresas participantes”, resaltó.
Una de las empresas participantes, Despegar, registró un importante incremento del 165% en el interés por paquetes turísticos en comparación con la previa del evento. Además, destacaron que la opción de las cuotas para financiar viajes internacionales impulsó la demanda para enero y febrero.
"Punta Cana se posicionó como destino estrella, siendo el más elegido por los argentinos que optan por esta opción de financiamiento", dijo Laura Amoros, Gerente Senior de Marketing de la empresa. Y agregó que "la posibilidad de pagar en cuotas incentivó a los viajeros a extender la duración de sus estadías, reflejándose en un aumento significativo en los días promedio de permanencia".
En Despegar, el ranking de los destinos argentinos más buscados fue liderado por Buenos Aires (+25% vs semana anterior), y le siguieron Iguazú, Bariloche, Mendoza y Salta. En el caso de los destinos internacionales, el podio fue encabezado por Río de Janeiro (+21%), seguido por Florianópolis, Santiago de Chile, Madrid y Miami. "Un segmento que sorprendió fueron las actividades (excursiones, paseos, etc) que tuvieron un incremento del 142% hasta el momento en comparación con la semana anterior¨, comentó.
Juan García, Director Comercial B2C de Almundo, afirmó que el evento "superó todo tipo de expectativas". En tan sólo las primeras 72 horas del evento, la compañía registró un incremento del 60% de usuarios que visitaron la web en comparación a la semana anterior.
"Tuvimos un muy buen número de ventas a lo largo de toda la semana de Travel Sale. Si hablamos de vuelos, el lunes fue el día con más ventas seguido muy parejo por el miércoles y viernes. Para lo que es hoteles y paquetes, la mayor cantidad de compras fue registrada el día viernes. Mientras que para excursiones y alquileres de autos los mejores días fueron los del fin de semana ya que son productos que suelen funcionar muy bien una vez que ya se van concretando los demás servicios en días anteriores”, detalló.
Para Virginia Jouanny, Directora de Marketing de Atrápalo, hubo un "aumento significativo" en el interés de los viajeros que se vio reflejado en el incremento del 48.94% en el tráfico de la plataforma en comparación con la semana anterior. "Dentro de los productos destacados podemos mencionar que los paquetes y circuitos han experimentado un crecimiento notable, con un aumento del 88% en ventas en comparación con la edición anterior. Estos productos han sido los más demandados, especialmente por aquellos que buscan aprovechar los beneficios de viajar en temporada baja", dijo.
En cuanto a los destinos más elegidos en el ámbito nacional, Bariloche encabezó el podio, seguido de Tucumán, Salta, Jujuy y Puerto Iguazú. "Estos destinos han captado la atención de los viajeros debido a las atractivas ofertas y descuentos disponibles", dijo Jouanny. En el ámbito internacional se destacaron Madrid, Río de Janeiro, Punta Cana, Miami y Circuitos a Europa.
Maria Daniela Cacault, encargada de e-commerce de Rumbo Sur resaltó que en comparación a la semana previa registraron "un incremento del 350% en las ventas", que incluso superó a la edición pasada. "Registramos un crecimiento del 160% con respecto a las ventas de la edición anterior del Travel Sale la cual había coincidido con el Previaje", añadió. En esta oportunidad, a diferencia de años anteriores en que Ushuaia era el destino más elegido, este año hubo paridad con El Calafate.
Desde TurismoCity, su cofundador y CMO, Julian Gurfinkiel, consideró que fue "una gran edición" de Travel Sale 2024 con "fuerte impulso en la venta de paquetes nacionales". Y puntualizó: "De los destinos más vendidos se destacaron en siguiente orden: Iguazú, Bariloche, Salta, Ushuaia, Calafate y Mendoza. En cuanto a métricas se vio reflejado en un 50% más que el mes anterior”.
“Pudimos notar un incremento del 40% en cantidad de consultas, respecto a la semana anterior de la acción", informó Juan Venuto, del equipo de Marketing de Pezzati Viajes. En cuanto a ventas, la agencia registró un incremento de casi el 20% con respecto a la semana anterior a la acción. "En cuanto a los destinos más consultados, destacaron a nivel nacional: Mar del Plata, San Juan y Puerto Madryn; y a nivel internacional: Minicrucero por Uruguay, Buzios y Punta Cana. En referencia a los destinos más vendidos a nivel nacional fueron Mar del Plata y Salta y a nivel internacional: Buzios y Punta Cana”, dijo.
La compañía BlinkTrip.com fue una de las que tuvo su bautismo en el evento. Marcelo Morales Rins, CEO de la agencia, expresó: "Es nuestra primera experiencia en Travel Sale y nos sorprendió positivamente. Nos animamos a participar y encontramos buena tracción para nuestros paquetes a Playa del Carmen y España, con un toque cultural, gracias a que muchos viajeros ya están planificando su verano. Registramos aumento del tráfico al sitio y de las consultas".
En tanto que Juan Peruchena, del equipo de Marketing y comunicación de Foster Viajes, dio cuenta de un aumento del 30% en las consultas o ventas respecto a una semana tradicional. "Los productos más vendidos fueron cruceros por Sudamérica y el destino más solicitado fue Brasil", puntualizó. Para Maximiliano Bazan, Gerente de Tax Free Viajes, las consultas habituales que recibieron durante los días del evento se incrementaron. Entre los productos más vendidos estuvo Brasil (en particular el sur del país), y los más consultados fueron Canasvieiras, Bombinhas y Río de Janeiro.
Con información de Ámbito
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.