
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Los llamados “trabajadores golondrinas” y las “prostitutas”, casos testigos de la necesidad de un cambio de paradigma.
Salta01/09/2024
Ivana ChañiLa presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, en contacto con “¡Qué Domingo!” con Violeta Gil por Aries, abordó la problemática de la explotación de personas, especialmente en menores de edad. Soria hizo un enfático llamado a la sociedad para dejar de naturalizar estas situaciones que, lamentablemente, siguen siendo comunes en muchas partes de Argentina y la provincia.
"La sociedad debe dejar de naturalizar la explotación de los cuerpos de las personas", afirmó la referente de instituciones que luchan contra la trata de personas, refiriéndose tanto a la explotación sexual como a la laboral. Señaló que conceptos como el "trabajador golondrina" o los estereotipos peyorativos hacia las niñas son prácticas y percepciones que deben erradicarse.
Soria también destacó la gravedad de situaciones como la explotación sexual de menores bajo la fachada del "turismo sexual", un problema que aún persiste en localidades como General Güemes, tras conocerse la detención de dos personas por ofrecer niñas a extranjeros vinculados con la minería. "Estamos hablando de un delito grave que es tratado de forma superficial en muchos casos", denunció, subrayando la necesidad de una mayor intervención estatal y de la sociedad.
La presidenta de Volviendo a Casa subrayó la importancia de que los medios de comunicación y las autoridades trabajen en conjunto para informar y educar al público sobre la explotación de menores. "Nos falta muchísimo en términos de concientización y herramientas para enfrentar esta realidad", alertó Soria, llamando a una acción colectiva para combatir este flagelo. Adelantándose a la crítica situación económica que viven los argentinos bajo la gestión de Javier Milei sentenció que "esto va a agravar la situación de niños, niñas y adolescentes y hay que estar atentos”

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.