
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
Se investiga una denuncia anónima al 911 por presunta explotación sexual de menores apuntando a dos argentinos y tres ciudadanos asiáticos.
Municipios22/08/2024El fin de semana un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la transacción de dinero entre dos güemenses y tres asiáticos por servicios sexuales de menores de edad, cuyas edades oscilan entre los 17 y 11 años. La investigación está a cargo de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual 4 del Ministerio Público Fiscal, bajo un fuerte hermetismo.
El hecho sacudió la tranquilidad de los lugareños, y desde la política se tomaron acciones concretas. En diálogo con Aries, el diputado por el departamento General Güemes, Germán Rallé, se refirió al presunto caso de explotación sexual infantil que ha conmocionado a la comunidad. "Cuando nos enteramos, fue un baldazo de agua helada", confesó Rallé, quien aseguró que este hecho, actualmente en investigación, parece ser "totalmente aislado" y no representa una práctica común en la localidad.
La investigación, que ha generado gran alarma, se encuentra en una fase inicial, y la justicia se ha mostrado "muy reticente" a brindar más información de la necesaria. A la pregunta si, dentro del hermetismo que se maneja la investigación, son certeros esos datos de que se está investigando la explotación de chicas de 17, 13 y hasta de 11 años, Rallé dijo que “por lo que la denuncia manifiesta, sí”.
Haciendo un poco de memoria, el legislador recordó que la comunidad ha vivido hechos de este tipo en la década del 90 cuando, coincidiendo con el auge del Parque Industrial, algo que traído a la actualidad se asimila con el boom minero, facilitando “la llegada de personas de distintas regiones”. “Aunque los hechos fueron aislados”, Rallé confesó que generó alarma, y así como por ese entonces se desalentó esa práctica, es menester hacer lo mismo ahora y actuar con rapidez y con decisión, advirtió.
"Ojalá que esto no se disipe y podamos seguir trabajando para evitar que se repita", añadió.
Ante la gravedad del caso actual los representantes de Güemes en las Cámaras baja y alta, pidieron la presencia policial en lugares que suelen ser frecuentados por personas de paso, como casinos, bares, y locales de pool. "Hemos pedido exclusivamente a la policía que haya más presencia en estos lugares, no solo por una cuestión preventiva, sino también para ejercer un control territorial", explicó.
Rallé cerró subrayando la importancia de actuar con firmeza en caso de que se confirme la existencia de un delito. "Si se detecta que hay un hecho de comercio de prostitución, quien ofrezca tiene que ir preso. Y si se encuentra un cliente, especialmente si no es argentino, debe ser deportado", sentenció el diputado, enfatizando que no hay lugar en Güemes para quienes buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de los menores y atentar contra la estabilidad de la comunidad.
Articulan acciones para potenciar la prevención, concientización y contención de cuestiones sociales que afectan a la seguridad ciudadana.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.