
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La importancia de actuar rápidamente en los casos de desaparición para maximizar las posibilidades de encontrar a una persona desaparecida, sobre todo cuando de niños se trata.
Salta01/09/2024En diálogo con Violeta Gil en “¡Qué Domingo!” por Aries, la presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria, destacó la importancia de las primeras 12 horas en los casos de desaparición de personas, fundamentalmente cuando se refiere a menores de edad. Según Soria, este período es conocido como las "12 horas de oro" y es fundamental para llevar a cabo acciones que pueden determinar el éxito en la búsqueda de la persona desaparecida.
"Las primeras 12 horas son cruciales para activar las alertas, realizar entrevistas y revisar cámaras de seguridad", explicó Soria. Estos pasos, que deben ser ejecutados con rapidez y precisión, son esenciales para recolectar la información necesaria que permita encontrar a la persona desaparecida lo antes posible.
Soria enfatizó que el concepto de las "12 horas de oro" es reconocido internacionalmente y que su implementación puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la localización de menores. "Este marco de tiempo es crítico, y las acciones que se tomen pueden determinar si vas a tener éxito en encontrar al menor o no", añadió.
Finalmente, Isabel Soria hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para que se comprometan a implementar y seguir los protocolos establecidos en las primeras horas tras la desaparición de una persona. "La colaboración de todas las partes involucradas es esencial para maximizar las posibilidades de un desenlace favorable", concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.