
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


César Milani expresó su apoyo a Victoria Villarruel respecto a la reapertura de causas por los crímenes de la dictadura militar. Sugirió que se investiguen los indultos otorgados durante el gobierno de Menem.
Política29/08/2024
Ivana Chañi


En un encendido posteo en redes sociales, César Milani, exjefe del Ejército Argentino entre 2013 y 2015, manifestó su respaldo a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, tras el anuncio sobre la reapertura de causas por los crímenes cometidos durante la dictadura militar. Milani coincidió con Villarruel en que "los criminales Montoneros y ERP deben cumplir sus condenas", una postura que ha generado debate y reacciones en el ámbito político.
Milani no se limitó a expresar su acuerdo, sino que también hizo un llamado a revisar los indultos otorgados durante el gobierno de Carlos Menem, sugiriendo que se comience por figuras cercanas al actual gobierno. "En principio, pregúntele a alguno de los Menem que tiene en su gobierno porque se los indultó", escribió, apuntando a la necesidad de una revisión crítica de las decisiones políticas pasadas.
En un tono provocador, Melani también mencionó a Patricia Bullrich, exministra de Seguridad, instando a Villarruel a iniciar las investigaciones por los crímenes de la dictadura "por casa". "Tome, le acerco una para que arranque por casa con @PatoBullrich", publicó, haciendo referencia a la participación de Bullrich en el pasado en movimientos políticos vinculados a la izquierda.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.