
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Descubren en Catamarca 54 kilos de cocaína oculta en una ambulancia proveniente de Salta. Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, llevaban a cabo un simulacro de emergencia médica para trasladar la droga.
Argentina29/08/2024Catamarca se convirtió en el escenario de “un operativo digno de una serie de Netflix”, así lo calificó, en Aries, el periodista de ´Catamarca en cana´, José Echeverría.
Tres personas, provenientes de Salta, fueron detenidas luego de que Gendarmería Nacional descubriera 54 kilos de cocaína de alta pureza escondida en una ambulancia que simulaba un traslado de emergencia. "La simulación que llevaban adelante es realmente de película", insistió el periodista, destacando la complejidad de la maniobra.
La ambulancia, que transportaba a un supuesto paciente en "clave roja", levantó sospechas al llegar a un control de la Caminera en la conocida "curva de la muerte". "El conductor estaba muy nervioso y, para colmo, no había activado la sirena, lo que de inmediato alertó a los oficiales", señaló el periodista. Ante las dudas, el agente solicitó asistencia médica para evaluar al paciente, quien fue trasladado a un hospital cercano donde se descubrió que no estaba enfermo, sino en perfectas condiciones de salud.
Este descubrimiento desató un protocolo de seguridad que incluyó la intervención de perros antinarcóticos. "La desesperación del can por ingresar a la ambulancia fue evidente, y ahí se confirmó la presencia de la droga", explicó Echeverría. Dentro del vehículo, escondidos en compartimentos, se encontraron 54 kilos de cocaína con las marcas del Clan Castedo, conocido en el norte del país.
El juez federal de Catamarca, Miguel Ángel Contreras, quien se encuentra a cargo de la investigación, confirmó que uno de los detenidos, quien fingía ser el paciente, tenía una orden judicial que le prohibía salir de la provincia y del país. "Este es un golpe significativo, no solo porque Catamarca deja de ser solo un lugar de paso, sino también un destino para la cocaína", añadió el periodista, subrayando la gravedad del caso.
Las autoridades continúan investigando el posible vínculo de la ambulancia con la empresa Tempus Medical, que figura como prestadora de servicios médicos, aunque no se descarta la hipótesis de que los implicados fueran empleados infieles utilizando el vehículo para el tráfico de drogas. "Lo cierto es que las tres personas son salteñas y permanecen detenidas, mientras se avanza en las investigaciones para determinar la profundidad de esta operación narco", concluyó.
Según las autoridades de Gendarmería Nacional, la cocaína que transportaban en la ambulancia era de máxima pureza y tiene un valor en el mercado de 900 millones de pesos. En total se trataba de 48 panes de droga por un total 54 kilos y tenían como destino la provincia de Catamarca.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.