
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.


En muchos distritos se considera que esos dispositivos son un "impedimento" para el aprendizaje.
El Mundo28/08/2024
Los estudiantes que regresan a la escuela en un número creciente de estados y distritos de Estados Unidos se están encontrando con restricciones más amplias y claras prohibiciones sobre el uso de los teléfonos celulares pues está aumentando la evidencia sobre el dañino impacto que la conexión persistente a internet tiene en los adolescentes.
En Los Ángeles, el segundo distrito más grande del país, el consejo educativo votó en junio a favor de prohibir el uso de los celulares. En el condado de Clark, en Nevada, el distrito pedirá a los estudiantes de secundaria y preparatoria que guarden sus teléfonos durante el día a partir de este otoño, se indicó en el informe del diario Washington Post.
Varios estados, entre ellos Indiana, Luisiana, Carolina del Sur y Florida, promulgaron una legislación que limita el acceso a los teléfonos celulares durante el año escolar. Y los gobernadores de al menos otros tres estados, incluyendo Virginia, pidieron a las escuelas que restrinjan o prohíban estos dispositivos. Otros estados proporcionaron financiamiento para apoyar las políticas restrictivas.
De los 20 distritos escolares más grandes del país, al menos siete prohíben el uso de celulares durante el día o tienen planeado hacerlo, y al menos otros siete impusieron restricciones significativas como prohibir su uso durante el horario de clases, aunque los teléfonos se permiten durante el almuerzo o cuando los estudiantes se encuentran entre clase y clase.
"La presión sobre los líderes educativos proviene de maestros y padres de familia que consideran los teléfonos celulares como una distracción, un impedimento para el aprendizaje y una afectación constante a la salud mental de los estudiantes", indicó.
Con información de Noticias Argentinas

El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.

El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.