
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Daniel Rodríguez brindó su testimonio en Comodoro Py y dio detalles de lo que vio en la residencia presidencial. La Justicia lo citó por su conocimiento del vínculo de Fabiola Yañez con el entonces presidente entre 2019 y 2023.
Argentina26/08/2024Daniel Rodríguez, ex jefe de la Quinta Presidencial de Olivos durante el mandato de Alberto Fernández, arribó este lunes a los tribunales de Comodoro Py para declarar en el caso de la presunta violencia de género que habría ejercido el expresidente a su expareja, Fabiola Yañez. Rodríguez negó ante el fiscal Ramiro González conocer hechos de violencia entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
El testigo admitió saber de un episodio, que le relató la ama de llaves de Olivos, en el que Yañez se habría caído en la bañadera en 2023. Su declaración comenzó a las 10 de la mañana y finalizó a las 15.
El juez federal Julián Ercolini citó a Rodríguez debido a la estrecha relación personal y profesional con el exmandatario, motivo por el cual la Justicia supone que podría tener conocimiento del vínculo que había en la pareja entre 2019 y 2023, tiempo que el que vivieron en la residencia ubicada en el partido bonaerense de Vicente López.
Rodríguez respondió las preguntas del fiscal Ramiro González, a cargo de la investigación, en el quinto piso de los tribunales porteños. El también excustodio de Fernández declaró bajo juramento de decir la verdad y si miente, podría cometer el delito de falso testimonio, que tiene pena de prisión.
El testigo citado fue bombero de la Policía Federal; trabajó como custodio de Fernández cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y luego pasó a ser su chofer personal, cadete y secretario hasta, finalmente, llegar a estar a cargo de la residencia de Olivos.
Rodríguez ya había estado en la mira en la causa por la "Fiesta de Olivos" porque fue señalado como quien realizaba los permisos "truchos" para circular con el logo de Presidencia de la Nación y con su firma.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.