
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
La denunciante relató el calvario que ha vivido desde que denunció al intendente de Vaqueros. “En noviembre de 2019 se paró mi vida”, afirmó.
Judiciales26/08/2024Marina Córdoba, la mujer que en 2021 denunció por abuso sexual al intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, por los hechos ocurridos en 2019, sigue enfrentando un doloroso proceso en busca de justicia. En diálogo con Aries, Córdoba narró el profundo sufrimiento y las múltiples humillaciones que ha soportado desde que decidió enfrentar la situación. "Me hicieron sentir que no valía nada", expresó con voz quebrada, dejando entrever el impacto emocional que ha marcado su vida desde entonces. “En noviembre de 2019 se paró mi vida”, afirmó.
Desde el inicio del proceso, Córdoba ha tenido que recorrer un laberinto de instituciones y organismos, buscando ayuda y acompañamiento. "Pasar cada instancia, pedir, contar mi caso, esto de revictimizar, sí o sí, hoy plantarme, es decir: la víctima soy yo", declaró, resaltando la constante repetición de su historia para ser escuchada. Pero la respuesta de las autoridades y del entorno laboral fue devastadora. "Te hacen creer que sos una inútil, que estás cobrando un sueldo que no corresponde", confesó entre lágrimas. “Me violentaron de todas las formas”, afirmó, subrayando la persecución que sufrió con fuertes consecuencias en su trabajo. “Saben tu necesidad, que sos cabeza de familia, tenés hijos, el plato de comida no te tiene que faltar. El tema de la obra social que tenés chicos y hoy mis hijos son los que me mantienen, no tengo una entrada de dinero”, lamentó.
Durante 13 años, Marina Córdoba se desempeñó como trabajadora de la Municipalidad de Vaqueros.
A pesar de las adversidades, Córdoba sigue aferrada a la esperanza de obtener justicia. "Sigo pensando que voy a tener justicia”, admitió, mostrando la fortaleza con la que sigue enfrentando esta dura batalla que lleva cinco años.
"Tuve como seis denuncias más de lo que me seguía ocurriendo en el trabajo", recordó, refiriéndose al acoso y a la violencia que continuó sufriendo incluso después de hacer pública su denuncia.
Uno de los momentos más críticos que Córdoba compartió en su dramático relato fue cuando de pronto vieron la oportunidad de la cesantía del municipio a partir de una resolución municipal que la enviaba a hacer terapia en el Hospital Dr. Miguel Ragone, “cuando estaban presentados todos mis tratamientos psicológicos porque me agarran ataques de pánico porque trabajaba con miedo”, se defendió.
Córdoba fue notificada oficialmente de que la causa contra Daniel Moreno irá a juicio. "El sábado me llegó la notificación de la Policía desde el Juzgado de Garantías de Séptima Nominación a cargo del Dr. Pablo Zerdán en la que se ha dispuesto librar el presente a fin de notificar a la damnificada con domicilio en Vaqueros del requerimiento de remisión de causa a juicio que, en el plazo de seis días, deberá formular acusación u ofrecer las medidas probatorias”, detalló.
“Con el requerimiento de elevación a juicio, de Moreno, están diciendo que esto no era una opereta política, y que yo no era una cualquiera, una mujer fácil. Para mí es mostrar a toda esta gente que es un hombre que me manoseó en mi lugar de trabajo”, sentenció.
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.