
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El Senador Miguel Calabró, expuso en el recinto que el intendente reelecto de Vaqueros, Daniel Moreno, ejerció violencia institucional contra una trabajadora que lo denunció. “Esperó los resultados del domingo y como una especie de vendetta política, aprovechó”, dijo.
Política18/05/2023En el recinto de la Cámara alta, el Senador por La Caldera, Miguel Calabró, manifestó que el intendente, Daniel Moreno, participó de las elecciones teniendo una denuncia por violencia de género, y que, tras los comicios firmó un decreto municipal expulsando a la mujer denunciante.
“Marina Córdoba González, fue violentada, violentada físicamente, violentada moralmente y ahora violentada institucionalmente, el intendente esperó los resultados del domingo y como una especie de vendetta política, aprovechó; entonces no sólo que es un violento, no sólo que es un misógino, no sólo que es un machista, sino que además aprovecha”, expresó Calabró.
El legislador dijo que pese a que existen la Secretaría de Violencia, el Observatorio de violencia y los juzgados, “cuando suceden casos de violencia no hay un accionar rápido”.
“Quiero que este 14 de mayo no haya sido para darle carta blanca a todos los violentos, no haya sido para que nos escudemos en que la gente nos votó para, desde la institucionalidad y de la responsabilidad que nos da el pueblo salteño, aprovecharnos y ponerle el pie encima como en este caso”, disparó.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.