
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Senador Miguel Calabró, expuso en el recinto que el intendente reelecto de Vaqueros, Daniel Moreno, ejerció violencia institucional contra una trabajadora que lo denunció. “Esperó los resultados del domingo y como una especie de vendetta política, aprovechó”, dijo.
Política18/05/2023En el recinto de la Cámara alta, el Senador por La Caldera, Miguel Calabró, manifestó que el intendente, Daniel Moreno, participó de las elecciones teniendo una denuncia por violencia de género, y que, tras los comicios firmó un decreto municipal expulsando a la mujer denunciante.
“Marina Córdoba González, fue violentada, violentada físicamente, violentada moralmente y ahora violentada institucionalmente, el intendente esperó los resultados del domingo y como una especie de vendetta política, aprovechó; entonces no sólo que es un violento, no sólo que es un misógino, no sólo que es un machista, sino que además aprovecha”, expresó Calabró.
El legislador dijo que pese a que existen la Secretaría de Violencia, el Observatorio de violencia y los juzgados, “cuando suceden casos de violencia no hay un accionar rápido”.
“Quiero que este 14 de mayo no haya sido para darle carta blanca a todos los violentos, no haya sido para que nos escudemos en que la gente nos votó para, desde la institucionalidad y de la responsabilidad que nos da el pueblo salteño, aprovecharnos y ponerle el pie encima como en este caso”, disparó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.