
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Desde la elección de los ingredientes hasta la técnica de cocción, cómo elevar este plato tradicional a su máxima expresión.
Salta25/08/2024En su habitual participación en "¡Qué Domingo!" con Violeta Gil, por Aries, el chef Martín Aisama ofreció una clase magistral sobre cómo preparar una polenta perfecta, un plato que a menudo es subestimado pero que, según él, es un verdadero legado culinario americano. "La polenta es un plato que merece respeto. Es el resultado de siglos de adaptación del maíz, un alimento que ha sido clave en la dieta de muchas culturas", afirmó Aisama.
Aisama subrayó la importancia de utilizar sémola cruda, evitando las versiones instantáneas que, aunque rápidas, pierden mucho en sabor y textura. "Una buena polenta no es rápida. Hacerla bien puede llevar 20 o 30 minutos, pero el resultado es incomparable", explicó. Para lograr una polenta cremosa, recomendó cocinarla con una mezcla de dos partes de leche y una de caldo, preferiblemente de gallina. "El caldo casero de gallina le aporta un sabor profundo y único a la polenta", añadió.
Otro truco esencial que compartió fue agregar una cucharadita de miel durante la cocción. "La miel, especialmente si es de abeja o de monte, despierta sabores y mejora el perfil aromático de la polenta", dijo Aisama, detallando cómo esta pequeña adición puede transformar un plato simple en una experiencia culinaria.
Finalmente, el chef aconsejó no escatimar en manteca al final de la cocción. "La manteca fría, cuando se emulsiona en la polenta caliente, le da una textura y un sabor irresistibles", concluyó Aisama, recordando que la polenta, en su versión cremosa o gratinada, es un plato versátil que puede ser el protagonista de cualquier comida.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.