
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Advierten la necesidad de políticas públicas efectivas y una mayor responsabilidad mediática para enfrentar este flagelo.
Salta24/08/2024En diálogo con Valeria Capisano en "Vale Todo", por Aries, Natalia Nieto, periodista diplomada en la Universidad Flacso en violencia de género y política, abordó la alarmante situación de la violencia de género en Argentina, señalando cómo la crisis económica exacerba el problema. "La violencia de género es transversal a cualquier grupo o clase social", afirmó Nieto, subrayando que las mujeres, especialmente en los sectores más vulnerables, son las primeras golpeadas en contextos de crisis.
Nieto explicó que la falta de recursos y el desfinanciamiento de programas destinados a combatir la violencia de género han dejado a muchas mujeres en situaciones precarias, sin posibilidad de escapar de los ciclos de violencia. "La víctima de violencia no accede a ese pequeño aporte económico que otorgaba el Estado nacional", lamentó la periodista, haciendo referencia a la reducción de fondos para programas de asistencia desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.
La periodista también criticó la actitud de algunos funcionarios que, según ella, han alimentado un "caldo de cultivo" peligroso al legitimar la violencia a través de sus discursos. "No está bueno que desde los medios se revictimice y se dé espectáculo a la violencia", advirtió Nieto, quien llamó a una mayor responsabilidad en la cobertura mediática de estos casos.
En su análisis, Nieto también abordó el impacto que tiene la falta de gas natural y el aumento de tarifas en las economías familiares, destacando cómo esto obliga a las familias a priorizar el gasto, afectando especialmente a las mujeres. "Todo este circuito de la violencia de género termina sin cerrarse porque con una economía golpeada y una hostigación social, es como que hay un caldo de cultivo bastante delicado", enfatizó.
Finalmente, la periodista abogó por la continuidad y el fortalecimiento de políticas de género, cuestionando la falta de compromiso de algunos sectores políticos. "Es necesario seguir hablando de estas situaciones, capacitando y sobre todo, teniendo recursos", concluyó Nieto, subrayando la importancia de no perder de vista el problema estructural de la violencia de género más allá de casos específicos que puedan ocupar los titulares en los medios de comunicación.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.