
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El Ministerio de Desarrollo Social junto a la fundación Boreal llevaron adelante un nuevo operativo de entrega en el departamento de Gral. Güemes.
Municipios24/08/2024Con un importante operativo en el municipio de Campo Santo se realizó la entrega de más de 90 anteojos. El programa Mirar Inclusión se lleva adelante en una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Mario Mimessi y la Fundación Boreal.
Este acto de entrega es la culminación de un operativo que inició en junio cuando los equipos de la Fundación Boreal junto a la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario realizaron una visita al municipio con un operativo para la atención oftalmológica y odontopediátrica.
Este relevamiento permitió que 93 niños, adolescentes y adultos mayores obtengan sus instrumentos ópticos recetados y gratuitos, en el Complejo Polideportivos Roberto Romero del mencionado municipio.
En esta oportunidad la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar destacó que cómo camposanteña; “celebro el compromiso de la gestión del intendente Facundo Taché, quién conoce y da respuesta a las demandas locales. Y desde el Gobierno provincial como dice nuestro Gobernador y Ministro buscamos federalizar la política pública, llegar a cada rincón de nuestras provincias por compromiso y convicción con los vecinos”.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.