
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.


El vicegobernador Antonio Marocco asistió al encuentro para avanzar en los temas que serán abordados en Misiones los días 10 y 11 de septiembre.
Salta24/08/2024
El vicegobernador Antonio Marocco fue recibido por el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla. Dialogaron sobre los temas que se tratarán en la reunión del Parlamento del Norte a realizarse los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.
Al respecto Marocco expresó que este encuentro sirvió para poner algunas cuestiones que se hacen en común a las provincias del norte argentino. "Hemos podido acordar parte de los temarios que queremos llevar a Misiones”.
“El Parlamento del Norte ha creado un Instituto de Federalismo. Hemos sido invitados hace unos días por la Universidad Austral a participar de las jornadas de los desafíos del nuevo federalismo del siglo XXI. Estamos acomodándonos para ver si podemos participar, no como parte de ese ciclo, pero sí para que veamos cuáles son las políticas que, con el apoyo de nuestras universidades del norte argentino, podremos proyectar los planes a futuro que está demandando este difícil momento que vive no solamente Argentina, la región y también el mundo”, sostuvo el Vicegobernador.
En otro orden, se refirió a los servicios públicos de energía, oportunidad en la que manifestó: “Permanentemente abordamos el tema de las tarifas, siempre tenemos expresiones y hemos puesto en agenda muchas veces los temas que tienen con la energía” y destacó que Salta es generadora y exportadora de la misma: “Hay otras provincias que no, entonces, esto debe compensarse”.
Con respecto al tema de minerales como el litio: Marocco indicó “tenemos un tema de región ya que en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy e donde está concentrado casi el 90% del litio de la República Argentina. Por otra parte está otro item importante para plantear que es el de los combustibles limpios que tenemos Salta, Jujuy y Tucumán que son los biocombustibles que se obtienen del sector sucroalcoholero. Entonces, son muchos los temas que abarcamos y tenemos planificado poner en agenda, y para eso trabajamos permanentemente para que se conozcan estos temas en Nación, cerró el vicegobernador de Salta.
Del encuentro también participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, y el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano.

Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.

Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.

El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.