
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El vicegobernador Antonio Marocco asistió al encuentro para avanzar en los temas que serán abordados en Misiones los días 10 y 11 de septiembre.
Salta24/08/2024El vicegobernador Antonio Marocco fue recibido por el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, a cargo del Poder Ejecutivo, Sergio Mansilla. Dialogaron sobre los temas que se tratarán en la reunión del Parlamento del Norte a realizarse los días 10 y 11 de septiembre, en Misiones.
Al respecto Marocco expresó que este encuentro sirvió para poner algunas cuestiones que se hacen en común a las provincias del norte argentino. "Hemos podido acordar parte de los temarios que queremos llevar a Misiones”.
“El Parlamento del Norte ha creado un Instituto de Federalismo. Hemos sido invitados hace unos días por la Universidad Austral a participar de las jornadas de los desafíos del nuevo federalismo del siglo XXI. Estamos acomodándonos para ver si podemos participar, no como parte de ese ciclo, pero sí para que veamos cuáles son las políticas que, con el apoyo de nuestras universidades del norte argentino, podremos proyectar los planes a futuro que está demandando este difícil momento que vive no solamente Argentina, la región y también el mundo”, sostuvo el Vicegobernador.
En otro orden, se refirió a los servicios públicos de energía, oportunidad en la que manifestó: “Permanentemente abordamos el tema de las tarifas, siempre tenemos expresiones y hemos puesto en agenda muchas veces los temas que tienen con la energía” y destacó que Salta es generadora y exportadora de la misma: “Hay otras provincias que no, entonces, esto debe compensarse”.
Con respecto al tema de minerales como el litio: Marocco indicó “tenemos un tema de región ya que en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy e donde está concentrado casi el 90% del litio de la República Argentina. Por otra parte está otro item importante para plantear que es el de los combustibles limpios que tenemos Salta, Jujuy y Tucumán que son los biocombustibles que se obtienen del sector sucroalcoholero. Entonces, son muchos los temas que abarcamos y tenemos planificado poner en agenda, y para eso trabajamos permanentemente para que se conozcan estos temas en Nación, cerró el vicegobernador de Salta.
Del encuentro también participaron el ministro del Interior, Darío Monteros, y el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.